Barajas fue el segundo aeropuerto de Europa que más incrementó su tráfico de pasajeros el año pasado
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
El tráfico aéreo en el aeropuerto de Barajas, que, según sus responsables, se encuentra cerca del colapso, no cesa de crecer. Un informe del Consejo Internacional de Aeropuertos señala que el aeródromo madrileño fue el segundo europeo que más creció en 1996 (10,5%) en cuanto a número de pasajeros transportados, tras el parisiense de Charles de Gaulle. Sólo el aeródromo coreano de Seúl (12,3%) y los norteamericaos de Minneápolis (10,6%), Orlando (10,7%), Salt Lake City (14,2%) y Cincinnati (23,9%) han crecido más. En total, por el aeródromo internacional de Madrid, según los datos del Consejo Internacional de Aeropuertos, en 1996 pasaron 21.847.673 personas.El aeropuerto madrileño ocupa en concreto el puesto 34 en el ranking mundial. Con respecto a Europa, Barajas se sitúa en el octavo lugar, tras los aeródromos de Londres- Heathrow, Francfort, París-Charles de Gaulle, Anisterdam, París-Orly, Londres-Gattwick y Roma.
La media de pasajeros que ocuparon los aviones que operaron en Barajas es de 91 personas, frente al máximo mundial, que e situó en el aeródromo de Naria, en Tokio, con 243 viajeros por nave. Si el número de pasajeos ha crecido en Barajas, las mercancías transportadas también: un 5,5% más que en 1995.
En 1997, más incremento
Los datos totales de 1996 se refuerzan con los de los tres primeros meses de este año, que han supuesto incluso un aumento mayor en el número de pasajeros transportados. Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), organismo público que gestiona los aeródromos nacionales, en el primer trimestre de 1997, el incremento del número de pasajeros se elevó hasta el 12%.
La construcción de la tercera pista de Barajas, que debe estar para finales de 1998, intentará paliar los efectos de este crecimiento en el número de viajeros en el aeropuerto madrileño. Los técnicos del Ministerio de Fomento esperan que de los 50 movimientos diarios que permiten las dos actuales pistas cruzadas se pase a unos 80.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)