_
_
_
_

Residencias de ancianos en edificios históricos

José Manuel Romero

El Partido Popular prepara un plan gerontológico para atender las necesidades de plazas en residencias de ancianos en los principales municipios de la capital. Hay 10.889 mayores en listas de espera, según el último recuento oficial. Entre plazas públicas y concertadas, la Consejería de Sanidad ofrece actualmente 7.824 camas. Son insuficientes para tan alta demanda.El Plan de Estrategia Territorial ha fijado las necesidades de suelo para resolver este problema. Son precisas 192 hectáreas (casi dos parques del Retiro juntos) para garantizar el servicio a los ancianos necesitados de la región hasta el año 2016. Para hogares de la tercera. edad necesitan más del doble de espacio, 516 hectáreas.

Más información
El PP cambia su plan regional para dar más suelo a unos Juegos Olímpicos

Según los estudios regionales, hacen falta 24 centros de la tercera edad, hasta llegar al mínimo de uno por cada municipio.

La Asamblea aprobará el jueves 8 la elaboración de un plan de instalaciones para la tercera edad basado, entre otros aspectos, en la recuperación de edificios de valor histórico situados en los núcleos rurales.

Plan para zonas degradadas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No serán las únicas propuestas de rehabilitación de edificios antiguos. El Grupo Parlamentario Popular ha presentado también una moción para que se regeneren las "zonas urbanas degradadas u obsoletas" de los distintos municipios: viviendas, polígonos industriales y áreas de oficinas.

Obras Públicas pretende aprovechar los inmuebles ya existentes para así ahorrar suelo.

El Gobierno del PP también emprenderá la tarea de revitalizar las dos zonas más deprimidas de la Comunidad:

Meseta. En la zona sureste de la región (Carabaña, Chinchón, Aranjuez o Villarejo de Salvanés son algunos de los municipios de esta zona). Es un páramo de 1.400 kilómetros cuadrados con sólo un 3,3% ocupado por núcleos urbanos. Hay más parados que en el resto de la Comunidad.

Sierra. Esta zona, al norte y al oeste, ocupa el 24% de la extensión de la Comunidad (1.929 kilómetros cuadrados). El 54% de sus viviendas son de segunda residencia. El envejecimiento de la población y las limitaciones agrícolas impuestas por la Unión Europea han empobrecido esta zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_