_
_
_
_

El 78% de lo declarado en el IRPF de 1995 eran rentas del trabajo

El 77,96% de la renta declarada en la campaña de recaudación tributaria del año 1995 procede de los rendimientos del trabajo, según la Memoria de la Administración Tributaria de 1995, que se hizo pública ayer. En la campaña anterior, el peso de los rendimientos del trabajo sobre el total declarado fue del 75,83%.

El informe destaca el incremento de la importancia relativa de los rendimientos del trabajo en 1994, que se declararon en 1995, como consecuencia de la inclusión de las prestaciones por desempleo entre las rentas sometidas a tributación. En 1994, los rendimientos netos del trabajo se aproximaron a 22,3 billones de pesetas.

Por contra, los rendimientos del capital mobiliario son la única fuente de renta que experimenta un descenso acusado en cuanto a su participación en la renta total declarada y pasan de representar un 8,59% en 1993 al 6,54% en 1994. El capital mobiliario produjo un rendimiento neto de 1,868 billones de pesetas, el 18,43% menos que en 1993.

La participación de los rendimientos por actividades empresariales sobre el total de lo declarado también descendió muy ligeramente en 1994 y supusieron un 9,66% del total. Un año antes, la actividad empresarial significaba un 9,92% del total. La renta total sujeta a gravamen en 1994 ascendió a 28,56 billones de pesetas.

En cuanto a la distribución por intervalos de renta, la memoria destaca que los contribuyentes con más de 30 millones de pesetas de renta declarada pasaron de 7.365 en 1993 a 7.612 en 1994, lo que supone un incremento del 3,35%, aunque su participación en el total de declarantes disminuyó un 2,85%.

En el año 1995 la Agencia Tributaria inspeccionó a 52.128 contribuyentes e instruyó un total de 160.359 actas por un importe total de 433.924 millones de pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_