_
_
_
_

"Ante los fallos de los jueces la derecha no reacciona"

Anabel Díez

El PSOE está dispuesto a revisar algún aspecto de la Ley del Jurado para asegurar la imparcialidad. Pero, en todo caso, sería una 'cláusula general", no de aplicación exclusiva para el País Vasco. Así lo afirma el ex ministro de Justicia Juan Alberto Belloch.Pregunta. La madre de uno de los ertzainas asesiados le ha considerado causante indirecto de la sentencia absolutoria de Mikel Otegi al ser el padre de la ley.

Respuesta. Ante las víctimas de una tragedia sólo puedo manifestar mi respeto. Jamás polemizada. Ahora bien, se me dice que soy el padre de la ley. Si nadie quiere reconocerla, con gusto le doy nombre y dos apellidos. Pero no es cierto. Sólo soy el promotor. Quienes dicen eso atacan el principio de que una ley aprobada emana del Parlamento. Negarlo es falta de respeto a la soberanía popular.

Más información
"Con amigos como el PSOE, el jurado no precisa enemigos"

P. El PP ha presentado una serie de modificaciones. ¿Aceptarán algunas?

R. Ante los fallos de los, jueces la derecha no reacciona. Si cada vez que hubiera un error judicial se procediera a cambiar algo, no habría institución en pie. Pero, insisto, no veo la misma reacción ante los fallos de los jueces. No ha pasado el tiempo razonable para evaluar la marcha del jurado. Cuando la experiencia real nos aporte la información, suficiente, seremos los primeros en propiciar los cambios oportunos.

P. Aun Así, ¿aceptaría algunos de los del PP aunque estén elaborados al calor del caso Otegi?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Lo cierto es que las reformas que propone nada tienen que ver con este caso. Figúrese que se aceptara que el jurado tan sólo calificara los hechos y, luego, el juez tuviera la última palabra. Bien, con la, calificación, el juez le habría absuelto, dado que el jurado aceptó como bueno el único informe psiquiátrico que había. Se decía que [Otegi] había perdido la voluntad a causa del alcohol. Insisto, un juez, con esa calificación, probablemente le habría absuelto.

P. ¿Por dónde vislumbra que podría perfeccionarse la ley?

R. Podría analizarse, no para el País Vasco, sino para todo el mundo, la posibilidad de hacer una cláusula general según la cual el juez, si tuviera datos de que no se van adar condiciones de imparcialidad en un lugar, trasladara el asunto a otro. Eso podría estudiarse.

P. ¿Se quedarán solos en la defensa del jurado?

R. No creo. Además, os compartirán que institución manifiesta siguen en España las adiciones: liberales y carlistas. Yo me declaro liberal el sentido de defender el jurado al confiar en los ciudadanos y no sólo en de una élite profesional. Para mi, éste es un ideológico de primera magnitud, en el que el PP tratará de imponer la desaparición del jurado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_