_
_
_
_

"Con amigos como el PSOE, el jurado no precisa enemigos"

Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho, preside la Comisión de Justicia del PP y es portavoz en esa materia de su grupo.. El martes presentó una proposición no de ley para reformar el jurado.Pregunta. ¿Deliberadamente vaga?

Respuesta. No; deliberadamente abierta. Cuando un grupo quiere plantear una reforma determinada la plasma en una proposición articulada en sus más mínimos detalles. En este caso pretendemos dar a los demás grupos la posibilidad de completarla o matizarla.

P. ¿No será que las primeras reacciones han sido desfavorables a una reforma radical?. R. Ha habido una llamada de CiU a evitar toda precipitación.. Eso lo suscribimos, ya que este tipo de iniciativa garantiza un de bate parlamentario previo, la elaboración del proyecto por el Gobierno, la intervención del Poder Judicial y otros órganos consultivos y un nuevo debate en las dos Cámaras. El grupo vasco ha insistido en la necesidad de una reforma. Pensamos que el intento de evitar a los ciudadanos la sensación espontánea de que el jurado sea un problema llevará a otros grupos a la convicción de que su reforma a tiempo es el mejor modo de garantizar que se consolide.

Más información
"Ante los fallos de los jueces la derecha no reacciona"

P. El PSOE asegura que eliminar el pronuncia miento sobre la culpabilidad por parte del jurado supone cargarse esta figura.

R. Eso equivale a decir que la única forma de jurado imaginable es la actual, lo cual es incierto. Nosotros aludimos a la posibilidad de crear el jurado mixto, con ciudadanos legos en derecho, y con profesionales, que tiene la ventaja de Solventar el debate teórico sobre la distinción entre hechos y derechos.Pero eso llevaría a una reforma total de la ley que no queremos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Cree que los ciudadanos reclaman reformas?

R. Estoy convencido de que parte de la prevención hacia el jurado, sobre todo a la hora de formar parte de él, se debe a que se considera una carga desproporcionada pronunciarse sobre valoraciones jurídicas.

P. ¿Qué delitos quieren sustraer de su competencia?

R. Por ejemplo, el de atentado mortal contra agentes de la autoridad. Pero no excluimos otros. Por eso la proposición es deliberadamente abierta.

P. El PSOE mantiene la acusación de que el PP es contrario al jurado.

R. Eso, no tiene fundamento ni en cuanto al grupo en cuanto a los que hemos intervenido en esta proposición. Yo he escrito sobre el jurado antes de militar políticamente y reto a Belloch a que exhiba una línea descalificadora de esta institución. No entendemos el afán del PSOE por. eludir los síntomas de descontento social sugiriendo que se, mire a otro lado. Con amigos así, el jurado no, necesitaría enemigos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_