_
_
_
_

Gordillo y Márquez de Prado alegan su "absoluta lealtad" al fiscal jefe Aranda

Los fiscales de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo y María Dolores Márquez de Prado han entregado sus alegaciones en el expediente de traslado forzoso al que están sometidos y en el que niegan haber mantenido disidencias graves con su antiguo jefe, el fiscal de Sala José Aranda, destituido por el fiscal general del Estado por la situación de enfrentamiento que éste apreció en la fiscalía. Gordillo manifiesta en su escrito de alegaciones, según la agencia Europa Press, que su actitud, para con el fiscal jefe Aranda fue de "absoluta lealtad" y añade, "no ha habido caso alguno en el que haya contrariado o desobedecido sus instrucciones".Entre las pruebas de que intenta valerse, Gordillo ha presentado un escrito del juez Javier Gómez de Liaño en el que éste considera que entre Gordillo y Aranda sólo han existido "discrepancias-jurídicas", que formaban parte de "un debate elegante y fructífero". En otro escrito, el juez Baltasar Garzón señala que no le consta la existencia de desavenencias entre ambos y constata "el alto grado de profesionalidad de Gordillo".Gordillo y Márquez de Prado concluyen sus alegaciones diciendo que jamás hubo disidencias graves con Aranda, y que las discrepancias "jurídicas y técnicas" que hayan podido tener han sido muy fructíferas y que "lo que ha existido es un trabajo solidario de todos los funcionarios". El fiscal jefe Aranda, antes de su destitución, declaró en vanas ocasiones que el grupo de fiscales ''rebeldes, entre los que se encuentran Gordillo y Márquez de Prado, nunca perdían "ocasión para el enfrentamiento" y en la fiscalía había una "situación límite".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_