_
_
_
_

Decretado el estado de emergencia en Albania para frenar la revuelta popular

El Parlamento albanés ha adoptado la línea dura frente a la protesta callejera y ha decretado el estado de emergencia en todo el territorio nacional. El conservador presidente Sali Berisha tampoco cede: "Empleareamos todas las medidas legales para acabar con la rebelión de los terroristas rojos".En la calle, la situación es de anarquía y caos. Los asaltos a comisarías, tiendas y bancos se extienden al sur del país.

En Saranda, cerca de la frontera griega, 3.000 personas encolerizadas asaltaron la cárcel y liberaron ayer a 100 presos, se hicieron con 400 fusiles de asalto Kaláshnikov robados a las fuerzas de seguridad y saqueron e incendiaron tiendas y bancos de la ciudad. La suerte de la minoría griega de Saranda -unas 20.000 personas, que se han parapetado en sus casas- ha impulsado al Gobierno de Atenas a pedir una reunión urgente de la Unión Europea. Italia ya ha señalado que apoya la iniciativa a la vista de la gravedad de la situación.

En Valona, donde en la madrugada del sábado hubo nueve muertos -seis de ellos agentes de la policía secreta-, perdieron ayer la vida otras dos personas, una de ellas una niña de ocho años. Los manifestantes, que incendiaron una de las residencias de Berisha, amenazan ahora con marchar, armados, sobre la capital, Tirana.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_