_
_
_
_

Los deportistas declaran en el IRPF el 85% de sus derechos de imagen

El tratamiento que Hacienda quiere dar a los derechos de imagen de los futbolistas ha quedado finalmente establecido en un enmienda de última hora introducida por el PP en el Senado a la Ley de Cesión de Tributos que se tramita junto a los Presupuestos del Estado del año que viene. El aspecto principal es que se limita al 15% la cantidad que los deportistas pueden ceder como imagen a una sociedad; es decir, que el 85% de estos derechos deben ser declarados por los deportistas en su impuesto sobre la renta (IRPF).

Con esta medida, el Gobierno pretende acabar con una situación conflictiva sobre todo en el mundo del fútbol. En la anterior legislatura, Hacienda entendía que el cobro de derechos de imagen no era más que un truco de clubes y jugadores para eludir los pagos al fisco -los jugadores cedían los derechos a una sociedad que sólo tributaba el 25%, cuando si lo declararan en el IRPF deberían pagar un 56% de los ingresos-, ya que consideraba que era una percepción salarial, y reclamó a varios clubes el pago de las retenciones no efectuadas a los futbolistas. Hacienda levantó actas al Real Madrid, Barcelona, Sevilla y otros equipos por un valor superior a los 5.000 millones de pesetas. Las actas fueron recurridas por los clubes, pero la resolución del conflicto no debería verse afectada por las nuevas normas tributarías.

Para desbloquear la situación, Hacienda también barajaba la inclusión de una norma que limitara a un 30% las percepciones por derechos de imagen sobre el total de los pagos efectuados a un futbolista por su club.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_