_
_
_
_

Hacienda retirará del recurso contra el impuesto de sociedades vasco la parte referida a pequeñas empresas

La decisión del Gobierno de rebajar al 30% el impuesto de sociedades para las pequeñas empresas conllevará la retirada del recurso presentado contra las comunidades forales vascas en la parte correspondiente a esa misma medida, según señalaron ayer fuentes de Hacienda. Las reacciones a la decisión de bajar cinco puntos la fiscalidad a los 15 primeros nillones de beneficios en las empresas que facturen menos de 250 millones fue ayer aplaudida por las patronales. Los sindicatos criticaron que se rebajen los impuestos a las empresas al tiempo que el Gobierno se muestra "cicatero" con los funcionarios.La retirada de parte de ese recurso obedece a razones de pura coherencia ya que no se sostiene una batalla legal contra un aspecto que recogerán el año próximo los Presupuestos Generales del Estado para todo el territorio común. La portavoz del Gobierno vasco, Mar¡ Carmen Garmendía, señaló que la decisión del Gobierno central demuestra que la reforma vasca es "correcta y acertada", informa Aitor Guenaga. Otras reacciones recogidas ayer son las siguientes:

Patronales. La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) mostró su satisfacción por la decisión del Gobierno. Para esta organización,' se resuelve así el "agravio comparativo" por las ventajas otorgadas a las pequeñas empresas en el País Vasco. La patronal vasca, Confebask, por su parte, pidió la retirada de los recursos planteados por el Estado y varias comunidades autónomas contra las normas forales ya que "ahora tienen todavía menos sentido que antes". La patronal valenciana L'Empresarial, por su parte, calificó la medida de "decorativa" ya que "sólo afectará al 13% de las empresas valencianas".

Autonomías. El Gobierno autónomo de Castilla y León estudiará la retirada de los recursos de revisión presentados ante las tres diputaciones forales vascas, según señaló el vicepresidente de la Junta, Jesús Merino. Por el contrario, el Gobierno de Cantabria ha decidido mantener su recurso. Tampoco lo retirará el Gobierno de La Rioja, ya que, según su presidente, Pedro Sanz Alonso, la medida del Gobierno central es "buena".

Sindicatos. Para CC OO la política del Gobierno consiste en "desfiscalizar y aliviar la presión fiscal a las rentas empresariales, algo que contrasta con la cicatería para el conjunto de los empleados públicos". Según UGT, la medida tendrá un coste recaudatorio y no asegura un impacto positivo en el empleo. Partidos. El diputado socialista Juan Manuel Eguiagaray señaló que la rebaja costará 32.000 millones de pesetas, en lugar de los 20.000 calculados por el Gobierno. Para Eguiagaray "no tiene sentido que en vísperas de una huelga general de funcionarios se adopten medidas que son auténticos regalos". Salvador Jové, de IU, manifestó que "desfiscalizando se destruye el Estado del Bienestar". Jon Zabalía, del PNV, insistió en que el Gobierno debe retirar su recurso contra las normas forales vascas.

Gobierno. El vicpresidente primero, Francisco Álvarez Cascos, señaló que la medida adoptada demuestra que "jamás hemos hecho promesas de reducción de la presión fiscal en el vacío".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_