_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

En la cumbre

La Bolsa consolidó con firmeza el nivel del 400% recién conquistado, apoyándose en la nueva escalada del precio de la deuda, por encima del 112% y con una rentabilidad del 6,98% al cierre de la seseión. La escasa presión del papel desde primeras horas de la mañana fue animando a los inversores hasta generar la confianza suficiente como para evitar las dudas de cada día ante la apertura de Wall Street, mercado que no hizo más que relanzar el proceso al orientar sus precios al alza. La contratación fue de 62.670 millones de pesetas, cifra aceptable a pesar de la elevada concentración. Los índices del mercado español siguen rompiendo moldes y ayer cerraban en el 404,18% el de Madrid y en el 4.667,8 el Ibex 3 5, con avances del 0,97% y 1,11%, respectivamente. Las bolsas de Milán y París superaron la subida de la bolsa española y Wall Street ganaba 25 puntos poco antes de concluir la jornada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_