_
_
_
_

Militares europeos piden el derecho de asociación para los españoles

Miguel González

Euromil, organización que agrupa a 26 asociaciones de militares de 18 países europeos, ha pedido al Ministerio de Defensa y al Congreso que se reconozca el derecho de asociación a los miembros de las Fuerzas Armadas españolas, que lo tienen vedado por la Ley de Reales Ordenanzas de 1978, y se les trate como "ciudadanos de uniforme".Una delegación de Euromil, encabezada por su presidente Jens Rotboll, sargento mayor del Ejército danés en activo, y su secretano general, Ulrich Hundt, almirante en la reserva de la Armada alemana, se ha entrevistado con el director general de Política de Defensa, Víctor Suances, y con representantes de la Comisión de Defensa del Congreso.

El Comité Ejecutivo de Euromil, que tiene la condición de organismo consultivo del Consejo de Europa y cuenta con medio millón de asociados, se reunió el pasado fin de semana en Madrid, invitado por Hepermisa, hermandad de militares españoles en la reserva , que preside el coronel José Conde Monge.

Hepermisa, miembro observador de Euromil, reivindica el derecho de asociación para los militares españoles y la organización de una reserva, integrada por profesionales, similar a la de la mayoría de los países de la OTAN.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_