_
_
_
_

TVE contraprogramó en su aniversario

Rosario G. Gómez

La contraprogramación no perdonó siquiera ayer, día en el que TVE cumplió 40 años de historia. La 2 suprimió el documental Petra, un reíno en el desierto, producido en 1984 por el director de TVE Jorge Sánchez Gallo. El reportaje, formaba parte de la programación especial que ha conmemorado cuatro décadas de televisión.

En su lugar, TVE emitió un episodio de la serie Ciudades perdidas dedicado a Yemen. TVE dio marcha atrás en el último momento y retiró -el documental sobre la mítica, ciudad nabatea. Petra, un reino en el desierto se rodó en colaboración con la televisión jordana y fue uno de los documentales con mayor presupuesto de la década de los ochenta. En el bloque de sobremesa, habitualmente ocupado por documentales, La 2 ofreció De la reina de Saba a las Mil y una noches, episodio de la serie Ciudades, perdidas, original de Vicente Simón. Un portavoz del ente eludió 'hacer comentarios sobre la sustitución. Sin embargo, fuentes próximas a la cadena estatal. manifestaron que fue Sánchez Gallo quien ordenó la retirada de su programa, incluido en la parrilla desde tres días antes y no rectificado por uno de sus colaboradores.El realizador español de documentales, Félix Rodríguez de la Fuente, ha quedado ausente de la programación -que recogía lo mejor de los 40 años de televisión. Portavoces de TVE tampoco quisieron comentar ayer esta decisión sobre el popular documentalista, uno de los más rentables, de la cadena tanto en términos económicos como de prestigio. Paralelamente, los trabajadores de TVE realizaron tres concentraciones "románticas y reivindicativas", según, las definieron, en Prado del Rey, Torrespaña y los estudios Buñuel y descubrieron una placa en- la que rezaba Los 40 son nuestros; los siguientes- también. Los trabajadores rindieron homenaje a los pioneros y lanzaron un llamamiento en defensa de la televisión pública. "Estamos preocupados por el futuro, en un momento en el que crecen las voces que plantean su liquidación", declaró Manuel Nolla, presidente del Comité Intercentros de RTVE. "La televisión no la hacen entre cuatro famosos. Es un trabajo en equipo y -todos son importantes", destacó Jaime Martínez, presidente del Comité de TVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_