_
_
_
_
Entrevista:

"Aún no me he inventado una forma de celebrar mis goles"

Joseba Elola

Ronaldo llegó a España con una estadística bajo el brazo: un gol y pico por partido. Moisés no llegó a Leganés con semejante bagaje, pero por ahora mantiene ese promedio: lleva siete en cinco jornadas. El nuevo pichichi de Segunda, Moisés García León, nació hace 25 años en Sevilla, pero dio sus primeras patadas a un balón en Logroño. A los 17 años debutó en Primera en las filas del Zaragoza, de la mano de Radomir Antic. Tras cinco años en el equipo maño, vivió dos oscuras temporadas en Osasuna. Procedente de una familia de futbolistas -sus tres hermanos lo son y su padre fue portero-, Moisés, que se casó hace apenas tres meses, es ahora la nueva estrella de la afición del Leganés.

Pregunta. Ha conseguido todos sus goles en el Municipal de Leganés. ¿En casa se marca más a gusto?

Respuesta. Ha sido coincidencia: en casa hemos hecho tres grandes partidos. Aunque también es verdad que fuera juego más solo arriba.

P. Está de moda que cada delantero patente su particular forma de celebrar un gol. ¿Y usted?

R. Me parece bonito y original que cada uno lo celebre a su manera. Es parte del espectáculo. Pero yo aún no me he inventado una forma de celebrar mis goles.

P. ¿De cabeza o con el empeine?

R. Hasta el momento, con el empeine. Pero el remate de cabeza me gusta casi más: pocos jugadores saben ejecutarlo bien.

P. ¿El Leganés volverá a luchar por la promoción?

R. Si seguimos como ahora sí, pero hay que ser realistas: es muy difícil. El nivel ha subido mucho en Segunda: hay 10 equipos que pueden entrar en la lucha del ascenso.

P. ¿Cuánto le queda para volver a Primera?

R. Si todo sigue así, el año que viene volveré a Primera.P. ¿Con qué gol sueña?

R. Con uno de tijera. Me sale muchas veces en los entrenamientos, pero todavía no he podido marcarlo en competición.

P. ¿Qué opina de la ley Bosman?

R. Es un incordio. Nos ha cortado el paso a muchos delanteros nacionales.

P. ¿Quién ganará la Liga en Primera?

R. El Atlético de Madrid. En vez de revolucionar a las aficiones con grandes incorporaciones ha fichado poco y bien.P. ¿Maradona debería retirarse?

R. Yo creo que sí. O se recupera, se deja de líos y juega un año bien para dejar buen sabor de boca, o mejor que se vaya. Para mí, desde pequeño, Maradona lo ha sido todo, un modelo a seguir. Y últimamente está estropeando su imagen.

P. ¿Cuál es el último libro que ha leído?

R. ETA nació en un seminario, de Álvaro Baeza. Es interesante. Cuenta lo que hay en un tema tan delicado como el del terrorismo. Pero la verdad es que suelo leer poco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Joseba Elola
Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_