_
_
_
_

El miedo guarda la viña

Los operadores se pusieron ayer de acuerdo en dejar pasar una jornada reflexionando sobre los grandes temas: ver cómo terminan los presupuestos y cómo pueden influir en la bajada de los tipos de interés. Mientras, todo son justificaciones para ocultar el miedo que, hablando de dinero, se traduce en prudencia. El contexto internacional tampoco ayudaba a trazar coartadas. Nueva York bajaba ocho puntos a media sesión .Su efecto fue nulo en los mercados europeos, que seguían marcando tibias realizaciones: Francfort bajaba 0,09 puntos, Londres 0,42 y París 0,39. Madrid situó su índice en 357,39 (-0,28%) y el Ibex 35 cerraba a 4.069,81 (0,34%). El volumen fue inferior a jornadas anteriores y sólo alcanzó los 32.610 millones de pesetas.El Tesoro aprovechó la coyuntura, como estaba previsto, para recortar la rentabilidad de las letras, que situó al 6,954% (-0,193%). El bono de referencia llegó al 8,33%, con lo que el diferencial con Alemania se elevó a 2,l7 punos (2,16 ayer). La peseta subió 20-céntimos frente al dólar (127,297) y 11 céntimos frente al marco (84,191).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_