_
_
_
_

"No competimos con el Ferial Juan Carlos I"

Es un hombre de pueblo que desde el 1 de agosto trabaja en un palacio, el de Exposiciones y Congresos del paseo de la Castellana. El edificio que proyectó en los sesenta Pablo Pintado Riba, fue atacado por las llamas hace casi 20 meses, y todavía suena en sus pasillos el afán de los obreros para ponerlo al día. Sanz nació en la Majadahonda (39.000 habitantes) de hace 60 años y allí reside con un fervor militante, no sólo de vecino, sino de gestor; fue su alcalde desde 1967 hasta 10 años después. Ingeniero agrónomo y funcionario durante 23 años, en la Dirección General de Comercio, tuvo en sus manos el programa de equipamientos comerciales que modernizó los mercados municipales de Madrid. Siempre le entusiasmó recorrer la Castellana y topar con la fachada más mediterránea de Madrid, firmada por Miró, que jamás dejará de sorprenderle. Ahora, en su despacho de director, exprime las posibilidades de un edificio que considera singular.Pregunta. ¿Dice "posibilidades", pensando que está desaprovechado?

Respuesta. No puedo asegurar tal cosa, porque hasta ahora no sabía del funcionamiento interno. Creo que la gestión ha sido adecuada sin perjuicio de que se pueda promocionar todavía más.

P. ¿Tiene planes concretos?

R. Estoy comprobando el interés que despierta este palacio en el extranjero. Hay peticiones de reserva para los próximos años sobre todo de Inglaterra, Estados Unidos y el norte de Europa.

R. ¿Y su aspecto cultural?

P. De aquí a fin de año, 25 actuaciones del grupo argentino Les Luthiers. Yo estoy muy interesado en promocionar una pequeña sala a disposición gratuita de los artistas plásticos que empiezan y tienen dificultades para acceder a una galería de arte. Sólo tienen que dejarnos un cuadro para el fondo del palacio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Premios Goya, Festival de Otoño, Pasarela Cibeles, se han "marchado" al Ferial Juan Carlos I. ¿Competencia?

R. Aquel recinto es muchísimo más grande, más moderno, pero el palacio está mejor situado. Céntrico y bien comunicado: metro, autobuses y Renfe. También hay muchos hoteles cerca. En Madrid hay eventos para llenar este lugar, el nuevo ferial y el Palacio de Cristal de la Casa de Campo.

P. Hay quien piensa que el palacio no ha vuelto a funcionar tras el incendio.

R. No estuvo más de dos meses cerrado. Indudablemente hay que remontar el percance. Me interesa que se hable del palacio; echo en falta algún salón para 300 o 400 personas. A pesar de todo, ocupamos el número 15 del ranking internacional de celebración de eventos, y el 20 a nivel nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_