_
_
_
_
AUTOMOVILISMO

Sainz se recupera, pero sigue retrasado

Los fineses Makinen y Kankkunen se baten hoy por la victoria en la última etapa

Carlos Sainz (Ford Escort) sobrevivió indemne a la segunda etapa del Rally de los 1.000 Lagos. Alejado del intenso duelo por el triunfo que mantuvieron los locales Juha Kankkunen (Toyota) y Tommi Makinen (Mitsubishi), ésa fue una buena nueva para el piloto español en Finlandia. Ningún incidente turbó su trayectoria, y así pudo ejecutar un lento y constante remonte que le llevó hasta la sexta posición, aunque muy retrasado de la cabeza, a 3m 03s de Makinen, el nuevo líder.Sainz, tenía una misión y pretendía cumplirla. Necesitaba recuperar terreno tras los percances del primer día. Por eso no ahorró esfuerzos, aunque vivió sin la presión de pelear por la victoria, sin tener que jugarse el triunfo en cada curva. Su coche, además, respondió, no ofreció lugar para la preocupación.

Esta vez, el piloto español no pudo participar en la lucha estelar. Se vio alejado de su habitual papel protagonista y, desde la distancia, tuvo que asistir a la batalla fratricida de los finlandeses Makinen y Kankkunen. Pero Sainz no se limitó a sentarse al volante y cubrir un tramo tras otro. Su mentalidad combativa no se lo permitió.

"Tengo que defender mi prestigio", comentó a un periodista. Por eso siguió yendo rápido. Muy rápido. Por eso y porque necesitaba desesperadamente recortar diferencias, subir posiciones en la clasificación. Ese sigue siendo su objetivo para la etapa de hoy, la última del rally. Sainz precisa tantos puntos como pueda obtener para conservar su candidatura al título mundial.

Si, como apunta la clasificación general después de la jornada de ayer, Makinen logra hoy el triunfo en el Rally de los 1.000 Lagos, el finlandés reforzará su liderazgo en el campeonato. De ahí que cada punto de más que sume el piloto madrileño supondrá un rayo de esperanza para seguir soñando con el Mundial.

El presumible triunfo de Makinen aportará 20 puntos a su cuenta, mientras que la sexta posición que Sainz ocupaba anoche sólo merece 6. 14 puntos, más los 13 que ya tenía de renta antes de comenzar el rally, representan un aval para el finlandés con vistas a las tres últimas pruebas de la temporada (Australia, San Remo y Cataluña). Sin embargo, libre de inconvenientes mecánicos, como ocurrió ayer, Sainz todavía conserva alguna opción para dar vida al Mundial. Sólo él puede impedir la primacía de Makinen, quien va camino en Finlandia de obtener su cuarto triunfo del año. El actual campeón, el escocés Colin McRae (Subaru), otro de los aspirantes, volcó el sábado y abandonó, arruinando sus escasas posibilidades

Sainz, muy competitivo

En la segunda etapa del 1000 Lagos, Sainz estuvo competitivo. Ganó dos tramos y fue el segundo mejor piloto del día, sólo superado por Makinen. Alimentó así la ilusión de remontar más en la etapa final, en los seis últimos tramos (112 kilómetros) que se corren hoy.Su intención es atacar el cuarto lugar del piloto local Jarmo Kytolehto (Ford), que ayer acabó 40 segundos delante de él, y así sumar cuatro puntos adicionales a su botín para el Mundial. "No va a ser sencillo, pero vamos a intentarlo. Esos puntos son muy importantes para el campeonato", dijo Sainz. "En la segunda etapa el coche ha ido mucho mejor y hemos podido remontar".Makinen, por su parte, realizó un recorrido sin faltas. Marcó el mejor tiempo en 9 de los 10 tramos de la etapa -en dos empatado con el piloto español- y logró invertir la clasificación. Pasó de los 41 segundos a favor de Kankkunen, con que empezó la jornada, a disponer de 12 segundos de ventaja. Su Mitsubishi, impecable, fue su mejor aliado -el rádar le controló 211 kilómetros a la hora de velocidad punta, por 195 del Ford de Sainz.También tuvo la suerte que le acompaña toda la temporada: salió ileso de un salto de 40 metros en el que el coche cayó de medio lado y acabó aterrizando sobre las cuatro ruedas. Hasta la fiebre que mermó ligeramente a Kankkunen estuvo de parte de Makinen.

Clasificación

Segunda etapa:1. Makinen (Mitsubishi), 3h 08m 01s. 2. Kankkunen (Toyota), a 12s. 3. Gronholm (Toyota), a 2m 09s. 4. Kytolehto (Ford), a 2rn 23s. 5. Eriksson (Subaru), a 2m 39s. 6. Sainz (Ford), a 3m 03s.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_