_
_
_
_

El Deportivo ficha a Rivaldo por 1.000 millones y vende a Villarroya al Sporting

Xosé Hermida

El Deportivo también se ha zambullido a todo trapo en la, locura del mercado futbolístico del verano. El club córuñés confirmó ayer el fichaje más caro de su historia y del fútbol brasileño: 1.000 millones de pesetas pagará el conjunto blanquiazul al Palmeiras de Sâo Paulo por el centrocampista ofensivo Rivaldo, de 24 años. Al mismo tiempo, el Deportivo cerraba ayer el traspaso de Villarroya al Sporting de Gijón. El lateral firmará por dos temporadas con el club asturiano.Rivaldo, que fue el segundo máximo goleador del último campeonato paulista, está considerado como uno de los mejores productos de la última hornada brasileña, junto al nuevo jugador del Barcelona Giovanni. Varios equipos europeos, entre ellos el Parma, habían intentado también su fichaje en las últimas semanas. El Deportivo le ha ofrecido cinco años de contrato a razón de 150 millones de pesetas por temporada.

La incorporación de Rivaldo parece cerrar definitivamente los fichajes del club gallego, cuya plantilla va a experimentar una profunda renovación, y satisface los anhelos de la afición coruñesa. y del presidente, AugustoCésar Lendoiro, deseosos de compensar la marcha de Bebeto con otro fútbolista de elevada cotización en el mercado internacional. Rivaldo estará con la selección de su país en los Juegos Olímpicos de Atlanta por lo que no podrá ser presentado en La Coruña hasta que finalicen.

Junto al brasileño, se incorporarán al club blanquiazul dos porteros (el checo Kouba y el francés de origen camerunés Songo'O), un defensa (el marroquí Naybet), dos centrocampistas (el ex oviedista Armando y el francés Martins) y un delantero (Madar, el tercer francés de la plantilla). A las bajas ya confirmadas de Bebeto, Aldana, Villarroya, López Rekarte y Elduayen, podrían unirse en los próximos días las del serbio Milovanovic y probablemente los guardametas Liaño y Canales, entre otros. De momento, el Deportivo es el único equipo de Primera que aún no ha vendido sus derechos de televisión, aunque parece inminente el acuerdo con Canal Plus.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_