Para pisar con los ojos
La Fundación Thyssen exhibe siete alfombras antiguas
Hasta ahora se las ha considerado como objetos de arte menor, parte del saco de las artes decorativas. Pero expuestas como si de lienzos se tratara, se las mira de otra manera. Las que se exhiben en la Fundación Thyssen son de las que no se pisan: siete magníficas piezas fabricadas en los siglos XV y XVI y pertenecientes al Museo Nacional de Artes Decorativas. Se han colocado en vertical porque su peso puede ser una amenaza para la trama: llevan lana de oveja y las hay con 2.500 nudos por metro cuadrado. "Las alfombras salen poco en subastas, pero han alcanzado precios increíbles", comentó Alberto Bartolomé Arraiza, comisario de la exposición y director del Museo de Artes Decorativas. La muestra se acompaña con siete cuadros de la colección Thyssen en los que aparecen alfombras.Exposición de alfombras españolas. Del 2 de julio al 10 de noviembre. Museo Thyssen Bornemisa (paseo del Prado, 8. Metro Banco de España). De martes a domingos, de 10.00 a 19.00. 600 pesetas, válida para la colección permanente).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.