_
_
_
_

Sospechosa actitud del ministro francés de Justicia en pesquisas sobre su partido

Enric González

La presteza del ministro de Justicia francés, Jacques Toubon, para enterrar los asuntos judiciales que afectan a su partido o a sus jefes, Jacques Chirac y Alain Juppé, empieza a incomodar a sus propios compañeros de Gobierno. El caso del piso municipal atribuido al hijo del alcalde de París, Jean Tiberi, fue discretamente archivado por la Fiscalía el sábado, tal como se hizo con los expedientes referidos a Juppé y sus familiares. Ese carpetazo, unido a la constante obstrucción gubernantal al sumario sobre facturas falsas gaullistas y boicoteo de la policía al registro efectuado por un juez en el domicilio de Tiberi, ha escandalizado la oposición socialista e inquietado al portavoz Gobierno y a diputados conservadores.

Jacques Toubon asegura no haber intervenido en el carpetazo al caso Tiberi. Sin embargo, el asunto le fue retirado al juez Eric Halphen, que lleva años investigando la financiación irregular de la Reagrupación para la República (RPR), el partido gaullista fundado por Jacques Chirac, y remitido a París, donde la Fiscalía decidió que no apreciaba delito y, si lo había, acababa de prescribir. Esa misma Fiscalía se negó, el año pasado, a procesar a Juppé, pese a admitir que podía existir delito en la atribución de pisos municipales a casi toda la familia del hoy primer ministro y antes adjunto al alcalde de París. En Francia, los fiscales dependen directamente del Ministerio de Justicia.Respecto al boicoteo policial al registro en el domicilio de Tiberi, el jueves pasado, el ministro dice no tener "ninguna opinión". Los agentes de la Policía Judicial que acompañaban al juez Halphen recibieron una llamada de sus superiores cuando acababan de entrar en el inmueble, y, contraviniendo la ley por orden de sus jefes, dependientes directamente del Gobierno, se negaron a poner los pies en el piso del alcalde. El juez trabajó solo.

El primer secretario del Partido Socialista, Lionel Jospin, afirmó que el ministro de Justicia utilizaba su cargo para "proteger a los suyos" y calificó de "asunto de Estado" la "constante obstrucción a la justicia" por parte de Toubon. Los socialistas propusieron este fin de semana una reforma del Estatuto Fiscal de 1958, que coloca a los fiscales bajo la autoridad directa del ministro. Eso mismo reclamaban los gaullistas, y muy especialmente el fogoso diputado Toubon, cuando estaban en la oposición. Los socialistas, que hasta 1993 pudieron enterrar sus propios casos de corrupción, opinaban cuando estaban en el Gobierno lo que ahora opina el ministro Toubon:, que los fiscales no debían ser independientes, para evitar excesos corporativistas.

Existe una cierta tradición francesa en cuanto a manipulación de la justicia. Pero el plante de los policías al juez Halphen parece haber sido la gota que ha colmado el vaso. El portavoz del Gobierno, Alain Lamassoure, reconoció el domingo que había ocurrido "algo anormal" entre la policía y el juez Halphen. La ex ministra centrista Simone Veil señaló. por su parte que el asunto no tenía precedentes y el diputado balladurista Patrick Devedjian calificó de "ilegal" el comportamiento de la policía. Existen sospechas de que la financiación ilegal del RPR con facturas falsas, ya perfectamente documentada por la prensa, fue destapada desde dentro del propio partido por los partidarios de Édouard Balladur, para hundir a Jacques Chirac antes de la campaña presidencial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_