_
_
_
_
Entrevista:

"Los libros de cabecera sirven para dejar de pensar

Fue en Mérida, ayer, inaugurando su festival. Antes, el escenario ha sido el mundo; y siempre, bailando, coreografiando, dirigiendo la Compañía Nacional de Danza (CND), será el extraterrestre único.

Pregunta. Cuando tengo una mancha en la camisa, como hoy, me da vergüenza. ¿Sufre?

Respuesta. Los artistas tenemos licencia.

P. Mozart, como persona, era un cabroncete, lo sabe.

R. Pero era lo menos importante..

P. Usted, genio, ¿qué persona es?

R. Tengo más figura que genio.

P. Usted habla bajo. ¿Es español?

R. Perro ladrador, poco mordedor.

P. ¿En qué momento del día no ejerce de seductor?

R. La seducción que desprendo está en la mente de los demás.

P. ¿Existe un personaje que le asemeje en el mundo, hoy?

R. En lo primario del ser, que es lo importante, cualquiera.

P. ¿Cuál es el don más recóndito de un bailarín?

R. Saber bailar su vida.

P. ¿Con quién hablo ahora?

R. Con un loco cuerdo.

P. ¿Cuánto pesa su inteligencia?

R. Depende de lo que ponga en la balanza.

P. ¿Por qué triunfa Noticia de un secúestro, de García Márquez?

R. Es el temor del poder de los otros sobre uno.

P. ¿Qué es un sueño para usted?

R. Es una pesadilla.

P. ¿Qué título necesita un libro sobre su vida?

R. No lo voy a escribir.

P. Una vez escribí que la dlanza es la arquitectura hecha pedazos: ¿es pedante?

R. Hecha pedazos es el Teatro Real. El bailarín es el arquiecteto del alma.

P. ¿Es pedante usted?

R. Creo que no.

P. ¿Va más allá del éxtasis?

R. No tomo drogas.

P. ¿Se ama locamente?

R. Sí, pero no sé como me lo voy a decir.

P. ¿Quién le parece más feo: Clinton, Chirac o Khol?

R. Los tres necesitan cirugía estética, por fuera y por dentro.

P. Más de una y más de uno me han dicho que es el hombre más bello del mundo: ¿qué digo yo?

R. No. diga, haga.

P. ¿Piensa en Induráin estos días?

R. El ciclismo no es cosa de dioses.

P. Los millones que baraja el fútbol, ¿es de veras o es mística pura?

R. Desgraciadamente es la pura realidad.

P. ¿Usted se maneja con billetes de banco, con tarjetas de crédito o por la cara?

R. Nunca por la cara.

P.¿Tiene algo contra las revistas del corazón?

R. No, me divierten.

P. ¿Para qué sirven los libros de cabecera?

R. Para dejar de pensar.

P. ¿Para qué sirve la brisa del mar imaginable que parece envidiar su presencia?

R. Es un recuerdo de que soy una parte del agua del mar.

P. Es sabido que su talento es extraordinario: ¿qué es el talento?

R. Es algo extraordinario.

P. Sabido es que es sensible. ¿Es homosexual. también?

R. ¿Por qué? ¿Lo es usted?

P. Cuando escucha música a solas, ¿baila?

R. Siempre bailo.

P. ¿Le ha servido de algo Picasso para vivir más?

R. Más Velázquez.

P. ¿Qué relación tiene con la disciplina?

R. De pareja que se entiende.

P. Su perro Buster, ¿va con frecuencia al veterinario?

R. Sí, está loco: le pasa toldo...

P. Su físico excita, como su inteligencia: ¿quién goza más esos dones?

R. El físico es pasajero, la inteligencia perdura.

P. ¿Pertenece al Estado de bienestar?

R. Siempre estoy intranquilo por dentro.

P. Ahora los españoles van a Cuba a realizarse sexualmente. ¿Y usted va?

R. Yo no necesito salir de mi cama.

P. ¿Tiene mucha experiencia, en cosas de amor?

R. Siempre somos como niños.

P. ¿Qué busca en la tele?

R. Creo poder emocionar ante una cámara.

P. ¿Qué busca en las noches de la vida?

R. A los que la perdieron.

P. Es de otra galaxia, ¿no?

R. Quizá lo parezca, pero con los pies en la tierra.

P. ¿Nació para triunfar?

R. Nací para morir bien.

P. ¿Me pagaría para acabar con esto?

R. No hay dinero para agradecerle esta conversación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_