_
_
_
_

El Papa apoya en Eslovenia el derecho de los pueblos a la autodeterminación

Juan Pablo II abogó ayer en Lubliana por "una paz justa y duradera" en los Balcanes y señaló que el Vaticano está a favor "del derecho a la autodeterminación de los pueblos". El Papa, que ha emprendido una visita pastoral de tres días a Eslovenia, la primera que hace a esta antigua república yugoslava, fue recibido en el aeropuerto por el presidente esloveno, Milan Kucan, y por el primer ministro, Janez Drilovsek.El Pontífice recordó, por otra parte, que el Vaticano fue uno de los primeros Estados que reconoció la independencia de Eslovenía, el 25 de junio de 1991, y su separación de la antigua Yugoslavia después de una incruenta guerra relámpago de 10 días contra el Ejército federal, controlado por los nacionalistas serbios de Belgrado.

Durante la homilía que dirigió ayer a un numeroso grupo de sacerdotes, religiosos y seglares congregados en la catedral de Luibliana, el Papa advirtió a los nuevos Estados europeos surgidos tras la caída de los regímenes comunistas contra los riesgos del modelo económico de "liberalismo desenfrenado, no menos peligros que el comunismo".

Juan Pablo II celebrará hoy su 76 cumpleaños en un acto en el que está previsto la asistencia de 30.000 jóvenes. Durante su estancia en Eslovenia -país con un 80% de población católica y segunda república ex yugoslava a la que viaja, después de Croacia, en 1994- el Papa visitará Liubliana, Postoina y Maribor, ciudad esta última desde la que regresará el domingo a Roma.

En vísperas de la visita papal fue destituido como ministro de Exteriores Zoran Tahler, criticado en Eslovenia por su incapacidad para acelerar el proceso de aproximación a la UE y de solucionar los contenciosos del país con Italia y Croacia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_