Derecho al trabajo
La Fiesta del Trabajo del Primero de Mayo surgió para exigir la reducción de la jornada laboral a ocho horas, a fin de poder vivir de un modo más equilibrado, digno y humano. A pesar de los enormes avances en la mecanización y automatización realizados desde entonces -hace un siglo- la jornada laboral sigue en las ocho horas, impulsada por los intereses de quienes desean que los trabajadores en activo sean pocos y muy manejables por su adicción consumista.Se ha ido formando de ese modo una carta laboral predominantemente masculina, de edades intermedias y -a nivel mundial- blanca, que defiende su dañino privilegio de trabajar y consumir demasiado. Así no sólo se privan esos mismos trabajadores de una vida más sana y equilibrada, sino que arrebatan su modo de sustento a los demás trabajadores y contribuyen a una prematura y suicida mecanización que- directamente y de rechazo- arruina ecológicamente nuestro planeta. Sólo la reivindicación eficaz para todos del derecho a un trabajo moderado y satisfactorio -que permitiría a todos un adecuado consumo- puede darnos, conforme al genuino espíritu del Primero de Mayo, un futuro con mayor justicia, igualdad, paz y equilibrio ecológico.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.