Rahola: ''Molins comete fraude electoral al votar a Aznar"
Pilar Rahola no defraudó las expectativas. La única diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) criticó tanto al PP como a los nacionalistas de CiU, a quienes acusó de haber traicionado al electorado catalán por haber- pactado con el PP. "Usted no será presidente gracias a los catalanes", le dijo a Aznar, "sino gracias a un partido que ha alterado el sentido del voto de los catalanes".Rahola reclamó del líder popular que ponga fin a la política de escisión lingüística que, en, su opinión, practican el PP valenciano y su presidente, Eduardo Zaplana. La diputada independentista aseguró, provocando rumores y protestas de la bancada popular, que todos los votos de Cataluña que no fueron al PP el 3 de marzo eran explícitamente sufragios anti PP. Del portavoz de CiU, Joaquim Molins, que en la campaña aseguró que no votaría la investidura de Aznar, dijo que ahora cometía "fraude electoral"."El pacto tiene acento catalán, pero usted no ha pactado con Cataluña, sino con CiU", le espetó a Aznar la diputada independentista. Un pacto que le ha salido "barato" al PP, porque los vascos del PNV, "sin necesidad- de organizar cenas en el Majestic, han conseguido el triple de financiación", dijo Rahola, aludiendo a la cena celebrada en un hotel de Barcelona entre Aznar, Pujol y sus negociadores para escenificar el acuerdo sin firmar papel alguno.
Porque, en opinión de Rahola, mientras el PNV negocia derechos para el País Vasco, Convergència i Unió "negocia privilegios". Y privilegios de clase, puntualizó la diputada, para quien CiU es "un lobby de intereses económicos", y el acuerdo de gobernabilidad un pacto entre líderes de las patronales catalana y española. Sólo la desaparición de los gobernadores civiles le pareció un logro merecedor, de su elogio.
En la réplica, Aznar le reclamó a Rahola respeto para los diputados de su partido por Cataluña (6) y para los catalanes que votaron al PP (más de 700.000). "Nadie puede arrogarse lo que es Cataluña y lo que es su lengua, excluyendo a todos los demás", afirmó Aznar.
El día anterior Joaquim. Molins había reivindicado la unidad lingüística y cultural del territorio comprendido entre Salses (el Rosellón francés) y Guardamar (en el límite sur de Alicante) y desde Fraga (en Huesca) a Mahón (en las Baleares)..
José María Chiquillo, de Unión Valenciana, el último diputado del Grupo Mixto en intervenir ayer, se revolvió contra este planteamiento que implica la unidad lingüística del catalán hablado en Cataluña, Valencia, Baleares. y la, Franja aragonesa. Para el partido, de Chiquillo, que gobierna estratégicamente en Valencia en coalición con el PP y que ayer fue el único que se abstuvo en la investidura de Aznar, el catalán termina en el río Sènia, en la frontera entre Tarragona y Castellón, Porque desde Vinaroz a Orihuela es otra cultura y otra lengua, según Chiquillo, quien reclamó de Molins que respetara la singularidad valenciana y de Aznar que hiciera público reconocimiento del "hecho diferencial valenciano" y de la "nacionalidad valenciana". Pero a Aznar sólo le arrancó el compromiso de respetar todos los estatutos de autonomía, entre ellos el de Valencia, que sí define la lengua propia como valenciano.
Chiquillo se mostró "preocupado y desilusionado", además, por que el PP haya relegado. en estas negociaciones sus seis reivindicaciones concretas, en las que UV pasaba revista sobre todo a las infraestructuras de carreteras (autovía de Valencia y de Aragón a Francia sin terminar, peajes) e hidrográficas (trasvases del Ebro y el Tajo y caso sin resolver de la presa de Tous).
Chiquillo lanzó una velada. advertencia a Aznar, cuando le deseó suerte, en Madrid pero también en Valencia, donde el PP necesita de su partido para poder gobernar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Discursos
- Joaquim Molins
- Pilar Rahola
- UV
- Pactos postelectorales
- ERC
- Política nacional
- Presidencia Gobierno
- CiU
- Investidura parlamentaria
- Conferencias
- Pactos políticos
- Congreso Diputados
- VI Legislatura España
- José María Aznar
- PP
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Eventos
- Administración Estado
- Política