_
_
_
_
EL PP LLEGA AL GOBIERNO

Anguita critica el "continuismo" económico en los pactos del PP

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, criticó ayer el "continuismo" que entrañan, en su opinión, los pactos suscritos por el Partido Popular con CiU y con el PNV, si bien evitó extenderse, con el argumento de que quiere ver cómo se concretan esos acuerdos. La opinión negativa que le merecen deriva de los "silencios explícitos" que en ellos hay sobre los problemas socioeconómicos y de la continuidad en la apuesta por cumplir los requisitos del Tratado de Maastricht.

Anguita reconoció como una "cuestión importante" el proyecto de progresiva profesionalización del Ejército hasta llegar a la supresión de la mili y la desaparición de los gobernadores civiles, "que el PSOE no se atrevió a hacer". El líder de Izquierda Unida hizo estos comentarios durante la manifestación convocada por UGT y Comisiones Obreras para festejar el Primero de mayo. Abogó por que esa fecha sirva de "concienciación para el combate", y se preguntó si de alguna manera los actos conmemorativos de la Fiesta del Trabajo no se están convirtiendo en "una simple liturgia".

Más información
Pujol advierte a los socialistas que usara contra ellos "munición" de gran calibre
Un "pacto de humo"

Para este dirigente político, el acuerdo conseguido por el Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco no ha supuesto una sorpresa porque todas las derechas y los intereses económicos, según su expresión, tienden a unirse.

Por otra parte, se refirió a las últimas declaraciones de Luis Roldán sobre los GAL y aventuró que ese filón "no ha hecho sino empezar. Ya veremos hasta dónde llega. Hay mucha gente que está en la cárcel, ve venir la cuchilla y está dispuesta a hablar".

La sucesión de Rejón

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La sucesión de Luis Carlos Rejón como coordinador de Izquierda Unida en Andalucía ha activado los resortes de movilización de sus componentes, informa desde Sevilla La Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por el dirigente jornalero Juan Manual Sánchez Gordillo, planteará el domingo en el Consejo Andaluz de IU que el nuevo responsable de la federación se elija mediante referéndum entre los cerca de 30.000 afiliados. La CUT, que se reúne hoy para hacer firme esta propuesta, pretende evidenciar con este gesto las maniobras de los sectores más fuertes de la coalición.Sánchez Gordillo que antes y ahora apostó por la figura de Rejón -e incluso denunció "zancadillas y deslealtaded para descabalgar al ex coordinador- persigue romper la táctica del sigilo del PCA, y que los candidatos que están en boca de todos, pero que no quieren salir a la luz, empiecen a enseñar sus cartas y apoyos.

Aunque la propuesta del referéndum tiene escasas posibilidades de prosperar, en la CUT se piensa que la iniciativa descolocará la estrategia a largo plazo y forzará a la toma de posturas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_