_
_
_
_

Los accidentes laborales le cuestan al Estado un billón al año

Los accidentes laborales, las enfermedades profesionales y las pensiones de invalidez le cuestan al Estado aproximadamente un billón de pesetas al año, según estimaciones realizadas ayer por responsables del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la inauguración en Madrid del XIV Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Marcos Peña, secretario de Empleo en funciones, negó la relación que los sindicatos establecen entre temporalidad y siniestralidad.Peña, que inauguró el congreso en sustitución del ministro en funciones de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, que no pudo acudir debido a un accidente doméstico, manifestó que la elevación de las condiciones laborales no es sólo una condición mínima de justicia social, sino una condición de eficiencia económica. "Una sólida política pública y empresarial de prevención de riesgos profesionales es, sin duda, un buen camino para mejorar la competitividad", señaló.

En el ámbito europeo, casi un 10% de los presupuestos de sanidad y Seguridad Social se dedican a cubrir contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. "Es un coste", dijo Peña, "que no es necesario que se produzca, porque muchas veces es evitable".

Peña afirmó que relacionar temporalidad en el puesto de trabajo y siniestralidad laboral "carece de argumentos", y simplemente coincide porque el mayor número de accidentes tiene lugar entre los primeros seis meses y el año de trabajo, en los empleos, de menos categoría y entre los trabajadores más jóvenes. Asimismo, está demostrado que los accidentes más numerosos tienen lugar los lunes y martes, y entre la segunda y la tercera horas de la jornada laboral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_