_
_
_
_
NUEVA LEGISLATURA

Arzalluz dice que el resultado de la reunión con el PP es "cero patatero"

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, dijo ayer en Elgeta (Guipúzcoa) que la negociación con el Partido Popular (PP) está en el punto "cero patatero" y que el escollo fundamental con los populares continúa siendo el desarrollo autonómico: el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika por parte de la Administración central.En el acto de clausura del día de EGI (las juventudes del PNV), Arzalluz le pidió al presidente del PP, José María Aznar, que en la reunión que van a mantener las delegaciones de ambos partidos esta semana el PP ponga sobre la mesa propuestas concretas, porque el pretendido apoyo del PNV a su investidura no le puede salir gratis.

El cero ha sido el número elegido por los nacionalistas vascos para explicar esta semana el estado de las negociaciones para la formación de Gobierno y el posible apoyo de los nacionalistas a la investidura de Aznar.

Si el portavoz de la dirección peneuvista, Joseba Egibar, indicaba el viernes pasado que la negociación se encuentra en un punto cero, el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, titulaba "Punto cero" su crónica política de los domingos en el diario nacionalista Deia. Arzalluz no se quedó atrás y suspendió a los negociadores del PP al calificar el estado de la negociación de "cero patatero" en su comparecencia ante los periodistas en la localidad guipuzcoana Elgeta.

"Sabe lo que tiene que hacer"

Arzalluz había acudido a cerrar con un acto político el encuentro u durante este fin de semana han mantenido las juventudes del PNV en Elgeta. Ayer aseguró que lo que dijo Egibar de cero, es cero patatero, hoy por hoy". Aunque añadió: "Bueno pero aquí hay una cuestión: evidentemente Aznar quiere gobernar y quiere gobernar con respaldo y sabe lo que tiene que hacer".

En ese sentido el presidente del PNV reiteró la petición de que se transfieran a Euskadi las competencias pendientes, escollo principal de la negociación. "Cuando nosotros decimos frente a ETA que también se consiguen metas políticas a través de la negociación política normal, lo tenemos que demostrar. Por tanto, nuestra función es conseguir que nuestro programa se vaya realizando", dijo Arzalluz.

Durante su intervención ante los jóvenes nacionalistas, el presidente del PNV reflexionó sobre la situación política actual, sobre el proceso de construcción europea y el papel de los nacionalismos en el año 2.000.

También aprovechó para criticar a los vándalos de la izquierda abertzale que queman autobuses en su particular guerra contra el Estado. "Cuando quemáis un autobús o un tren en Euskadi, no dañáis a Madrid o al Estado, sino a nuestros bolsillo! qué pagan, compran y utilizan esos trenes y autobuses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_