_
_
_
_

Getafe recorta su factura de la luz con criterios de economía doméstica

El Ayuntamiento de Getafe (144.600 habitantes) se ha propuesto aplicar criterios casi de economía doméstica para reducir significativamente sus recibos por consumo de energía eléctrica. Este empeño empieza a dar los primeros resultados. Un informe de los servicios económicos municipales revela que el consistorio se ahorró durante 1995 28,2 millones de pesetas en electricidad, lo que supone un 12% de rebaja respecto al consumo del ejercicio anterior.Para ello el Ejecutivo local contrató los servicios de una empresa de asesoría energética, que elaboró un censo de las dependencias con más gasto de luz y recomendó la instalación masiva de acumuladores en polideportivos y centros culturales. En el caso del alumbrado público se recurrió al sistema de tarifas nocturnas.

Así las cosas, el Ayuntamiento ha establecido su gasto anual de luz en 211 millones y hasta ha calculado el coste por vecino de cada servicio. El ahorro ha permitido normalizar las relaciones con Iberdrola, que ha admitido "no tener queja" de la Administración getafense. En enero de 1993, en cambio, una portavoz declaraba: "Ese Ayuntamiento arrastra siempre una deuda de 90 millones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_