_
_
_
_

El PP admite que una "mayoría inexorable" en contra impide reformar el Código Penal

Pedro Gorospe

El PP reconoció ayer que no puede acometer lana reforma del Código Penal. El presidente del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, declaró en el Parlamento de la comunidad que el veredicto de las urnas se opone a la pretensión de su partido de garantizar el cumplimiento íntegro de las penas de los terroristas. Mayor dijo que, "sin tomar ninguna posición" y a falta de las conversaciones con los nacionalistas, "hay una mayoría inexorable que dificultaría cualquier movimiento en solitario del PP".El candidato a dirigir el Ministerio del Interior no, renuncia a introducir ese punto en el diálogo que ha iniciado con los partidos. Sin embargo, es consciente de que la mayoría [minoritaria] que ha conseguido el PP no está en disposición de hacerlo" y reconoció que "las tres quintas partes del Congreso están relativamente alejadas de la posición del PP".

De entrada, ésa sería la única renuncia a la que está dispuesto el PP en materia de pacificación, a pesar de que el PNV incluye en su programa electoral una estrategia radicalmente enfrentada a la de los populares. "El PP no va a modificarlo, porque el no al diálogo y a la negociación con ETA es un principio que va a ser socialmente más respaldado que nunca en el País Vasco y no se puede desorientar a la sociedad cambiando continuamente de norte", dijo Mayor, punto de encuentro para quien el punto de encuentro puede estar en el reforzamiento del pacto de Ajuria Enea. "Ese aspecto será determinante", indicó. Asimismo, se mostró dialogante y abierto a la negociación con los partidos, pero también advirtió que el hecho de negociar con los nacionalistas no le va a hacer transformar sus ideas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_