Ludwig, líder tras una escapada de más de 38 minutos
El alemán Olaf Ludwig, próximo a cumplir los 36 años, logró ayer en la segunda etapa de la Vuelta a Andalucia uno de sus triunfos más inesperados. Su victoria fue, sin embargo, simplemente la conclusión lógica de una carrera insólita. Pocas veces triunfa una escapada de nueve iniciada a 220 kilómetros de la meta; pero menos aún suele llegar con más de 38 minutos de ventaja sobre el pelotón. Así ocurrió ayer para beneficio no sólo de Ludwig, sino, sobre todo, del segundo en la meta de Vélez-Málaga, el australiano del ONCE Neil Stephens, convertido en el gran favorito para ganar la ronda andaluza. El gran derrotado de la jornada fue el granadino Francisco Cabello, el hombre más en forma de los participantes, que perdió todas sus opciones de triunfo. Todo el pelotón llegó fuera de control, pero los comisarios lo repescaron.La lucha entre nueve escapados y un pelotón de más de 100 -donde figuraban Induráin, Rominger y Zülle- no es tan desigual como puede parecer. Los nueve de: ayer -Ludwig, Stephens, Ruiz Herencia, Farazijn, Moerenhout, Danny Nelissen, Ferreira, Gontchenkov y Díaz- se pusieron de acuerdo y no cesaron de darse relevos. Normalmente, en un pelotón, no más de cinco o seis se relevan en cabeza. "Nosotros", cuenta el director del Banesto, Eusebio Unzue, "invitamos a otros equipos a tirar a los 40 kilómetros. Se nos unieron el ONCE y el Mapei, pero lo único que logramos fue que la distancia aumenta ra más despacio. Tampoco tenía mos nosotros, que no disponemos de ningún corredor en disposición de ganar, por qué tirar desde el principio". Alvaro Pino, director del Kelme, equipo de Cabello, estaba maniatado porque en la escapada iba su discípulo Ruiz Herencia. La etapa de ayer era la primera de más de 200 kilómetros a que se enfrentaban esta temporada. La exorbitante cantidad de 38 minutos se debió también a la fatalidad: a falta de unos 20 kilómetros, cuando la diferencia había bajado a 18 minutos, una caída masiva en el pelotón, a la entrada de un túnel con goteras, provocó un parón hasta que todos se reincorporaron. Por otra parte, el joven prodigio belga Franck Vandenbroticke (21 años) encadenó ayer su tercer triunfo de la temporada al imponerse en el Trofeo Laigueglia -prueba de apertura en Italia en la que participó Olano- a Massi, Copolillo y Colombo. Vanderibroucke, del Mapei, llegaba de ganar una etapa y la general de la Vuelta al Mediterráneo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.