_
_
_
_

Canal + adquiere los derechos de emisión de la liga NBA de baloncesto

Canal + ha adquirido para los próximos tres años los derechos exclusivos de retransmisión de la liga NBA de baloncesto, la más disputada del mundo y uno de los acontecimientos deportivos más espectaculares. A partir del próximo día 1 de diciembre, la cadena ofrecerá un partido semanal a sus abonados, así como un programa resumen de cada jornada, que sé emitirá los domingos por la tarde, antes del partido de fútbol.

Cada viernes, Canal + ofrecerá, a partir de las 18.00, el partido más importante de la jornada que se habrá disputado el día anterior (en la madrugada del jueves, hora española). De este modo, los espectadores españoles podrán presenciar todos los viernes los encuentros de los equipos favoritos para ganar la NBA este año, como los Chicago Bulls, los Houston Rockets o los Miami Heat, y podrán contemplar a equipos ya clásicos como Los Angeles Lakers, los Boston Celtic s o los Orlando Magic.Además, la cadena emitirá los domingos por la tarde, antes del previo de fútbol de Primera División, y en su programación en abierto, el espacio NBA en acción, en donde se repasarán los partidos de la semana y se analizará la evolución de la clasificación de la NBA, con especial atención a los jugadores que dan fama a esta liga por su espectacularidad, como Michael Jordan, Shaquille O'Neal, Charles Barkley o Arvidas Sabonis (ex jugador del Real Madrid), que este año se estrena en la NBA jugando con los Portland Trail Blazers.

Oferta deportiva

Con la adquisición de estos derechos, Canal + refuerza su oferta deportiva, uno de los pilares de la cadena junto con la programación cinematográfica. En estos momentos, la cadena emite la Liga española de fútbol (tanto la Primera como la Segunda División), las ligas inglesas. e italianas, la Liga de Fútbol Americano (NFL), los torneos más importantes de la PGA de golf y la Golden Four de Atletismo. Además, Canal + presta especial atención a otros deportes, retransmitiendo pruebas de gran interés para los aficionados, como el intento de récord de la hora de ciclismo realizado por Miguel Induráin o el pasado Rally de Cataluña, ganado por Carlos Sainz. La cadena también emitirá la última carrera del año de esta especialidad, el Rally de Gran Bretaña, en la que el piloto español tiene posibilidades de alzarse con el título.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_