_
_
_
_

El cónsul general de Arabia denuncia un robo de 200 millones en su chalé

Jan Martínez Ahrens

La villa del cónsul general de Arabia Saudí, Mohamed Bashir Kurdi, ubicada en el Parque del Conde Orgaz, fue asaltada sobre las 21.00 del pasado 20 de septiembre por unos ladrones que se llevaron un botín en joyas y divisas valorado en 200 millones, según la denuncia presentada esa misma noche por la esposa del diplomático. La primera reconstrucción apunta a que los desvalijadores saltaron la valla del lujoso recinto y entraron por la ventana del cuarto de baño, en el primer piso. Una vez en la habitación del matrimonio saudí, abrieron el cajón del escritorio, que guardaba los dólares, pesetas y riales [la moneda saudí], así como las joyas, en su mayoría de oro. La esposa del cónsul indicó ayer que esta fortuna estaba destinada a pagar una operación de oído a la que debí a someterse este año.Durante el asalto, el matrimonio, que cenaba en la planta baja de la vivienda, no se percató de nada. Tampoco los criados. La casa, llamada Al Amani -que paradójicamente se puede traducir como El Sitio Seguro-, carecía de alarma. "Curiosamente, la tarde del robo les visitó un miembro del gabinete real saudí, quien les preguntó por las medidas de seguridad", comentó ayer un portavoz de la familia. Las víctimas sospechan que el robo fue cometido por especialistas que ya conocían la ubicación del dinero y las joyas. "No emplearon fuerza ni violencia. Sabían lo que hacían. Creemos que vigilaron la casa durante un tiempo, desde un tejado próximo", añadió el citado portavoz. La Brigada Provincial de Policía Judicial investiga el caso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_