Tiempos rasos
No conozco las novelas de William T. Vollmann, a quien EL PAÍS dedica una página el día 11 de los corrientes. Pero debe de` ser un mal novelista, a tenor de lo que tan terriblemente dice: "Si quiero escribir sobre ' la guerra es importante estar en ella". Eso es justamente lo último que debería hacer un escritor lúcido y de talla. Tendría que leer al vate ciego del Cono Sur, porque él decía todo lo contrario: "Yo nunca me he documentado para escribir nada, he tratado de imaginarlo todo. Una vez, un muchacho me pidió que le firmara una petición para una fundación, porque que ría escribir una novela sobre California y necesitaba hacer un viaje para documentarse. Usted no es un novelista, le dije yo. Usted tiene que imaginarse California desde Buenos Aires. Des pués, posiblemente su California sea fantástica; pero ¿qué importa? De forma que no le firmé el pedido. Lo que el muchacho quería era hacer un viaje a Estados Unidos. Porque... ¿qué clase de novela es esa que necesita documentarse? Eso es una forma de periodismo".-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.