_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El toro de lidia

Brigitte Bardot, en su día uno (le los animales más bellos de la creación y paradigma ecológico, ha reafirmado recientemente ante Su Santidad, en la jornada mundial de lo! animales, el profundo amor que siente por sus congéneres de cuatro patas, amén de las focas. Lamento que no hubiese representación alguna, en acto tan significativo, de nuestros ganaderos de reses bravas y toreros, creadores genéticos / mantenedores del específico toro de lidia. El bóvido en cuestión ha adquirido en España significado patriótico; actuando también como víctima própiciatoria. El toro de muerte acaba su currícum en la corrida / plaza.. El espectáculo, además de su crueldad manifiesta, tiene un componente económico muy importante, específico de un universo particular y monográfico. La televisión ha mostrado muchas tardes, en primeros planos, la muerte terrible de un animal amorcillado y sangrante, cuyo destino es su martirio. Nunca el arte puede justificar el sufrimiento físico. La sangre derramada, ni anuncia la primavera ni fertiliza la tierra. Mi taurofilia jubilar se ha desinflado. La Iglesia Romana, siempre ha sido crítica con la Fiesta. San Pío V la condena -1567- en bula papal, con excomunión para los contraventores. Sixto V la anatematiza... Actualmente la cuestión se mantiene ambigua y sin definiciones claras.Pero, siempre el toro le dirá al torero: vale tío, me matas con tu cariño. Es su nobleza.-

José Camallonga Margarit.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_