Sir Rudolph Peierls, uno de los pioneros de la bomba atómica
El británico sir Rudolph Peierls, uno de los pioneros de la bomba atómica, falleció el pasado martes en Oxford a la edad de 88 años, según anunció ayer su familia, que no especificó las causas de su muerte.Nacido en Berlín, Peierls se había establecido en el Reino Unido en 1932. En 1940 escribió, con el científico de origen austriaco Otto Frisch, el primer proyecto de fabricación práctica de la bomba. Mientras que hasta entonces la mayoría de los científicos pensaban que la fabricación de una bomba nuclear era imposible a causa de la cantidad de uranio que sería necesario, los dos hombres demostraban que sería posible si se utilizaba un tipo más raro de uranio refinado, el U-235. En su memorándum los dos hombres subrayaban la importancia de derrotar a la Alemania nazi en la carrera para conseguir la bomba atómica.
En 1944, Peierls partió hacia el centro de investigaciones de Los Álamos en Estados Unidos, de donde debía salir la primera bomba atómica en 1945, para dirigir el equipo científico británico que trabajaba en el Proyecto Manhattan. Terminada la guerra, Peierls fue nombrado presidente de la Asociación de Científicos Atómicos, cuya finalidad era promover el control y el mejor conocimiento de los problemas nucleares entre la opinión pública y los políticos.En 1963 se trasladó a Oxford, donde dirigió el departamento de física teórica hasta su jubilación en 1974.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.