_
_
_
_

El estatuto futuro de Chechenia bloquea las negociaciones de paz

Las esperanzas de que representantes del Kremlin y del general checheno Dzhojar Dudáiev firmaran un comunicado político conjunto que significara el fin definitivo de la guerra no se hicieron realidad ayer: el obstáculo sigue siendo el estatuto de la pequeña república norcaucásica que declaró unilateralmente su independencia en noviembre de 1991. Los separatistas, por el momento, se niegan a aceptar una fórmula que deje en claro que Chechenia forma parte de la Federación Rusa.

Ayer quedó de manifiesto que las declaraciones hechas la víspera por Viacheslav Mijáilov, ministro de las Nacionalidades y jefe de la delegación rusa en las conversaciones de paz que hace ya un mes se celebran en Grozni, la capital chechena, eran prematuras. "Hoy hemos llegado a un acuerdo de principio sobre el problema central: el estatuto de la república", había dicho Mijáilov. Sin embargo, Usmán Imáyev, que encabeza la delegación chechena, criticó duramente al negociador ruso Arkadi Volski, quien aseguró el viernes, después del supuesto acuerdo, que Chechenia seguiría formando parte de la Federación Rusa.La delegación rusa no puede aceptar la independencia de Chechenia. Esto es algo que los separatistas comprenden muy bien y, después de que han sido derrotados militarmente, desean una salida política. Aparentemente, quisieran elaborar una fórmula que les permitiera salvar la cara, es decir, que se prestara a diferentes interpretaciones. Lo importante en el documento político a firmar es que se fijen los pasos que se darán a continuación para normalizar la situación y, ante todo, las condiciones que se deberán crear para poder realizar, ya este año, elecciones libres y democráticas en Chechenia.

Entre estas condiciones está, indudablemente, la renovación de los actuales dirigentes impuestos por Moscú en Grozni. Precisamente la composición del Gobierno de coalición que se debe crear inmediatamente después de firmado el acuerdo político entre las partes fue el principal tema discutido ayer en el encuentro a solas y a puertas cerradas que durante más de dos horas mantuvieron Mijáilov y Umáyev.

Mientras, los tiroteos continúan en Grozni. Según los rusos, en las últimas 24 horas sus posiciones fueron objeto del fuego enemigo en 30 ocasiones. Un soldado murió y tres resultaron heridos. Por otra parte, un autobús explotó al pasar sobre una mina con el resultado de dos personas muertas y 11 heridas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_