_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Extranjeros

S... es un chico del Sáhara. Después de llevar en España cuatro años, le han denegado el permiso de residencia. No sé por qué decidió abandonar su país, pero seguro que fue una razón poderosísima la que hizo que dejara a su familia, amigos... todo. No conozco su historia, pero sí la de otras muchas personas como O..., un joven iraquí que se vio obligado a salir de su país por negarse a luchar contra los kurdos; fue cruelmente torturado por ello. Sobre otros pesa la pena de muerte por negarse a hacer el servicio militar. F... es una joven periodista peruana, salvaje mente violada por los soldados del ejército; también se le ha negado el derecho de asilo en España. Son cientos los que tienen historias parecidas que ni si quiera conocemos.¿Cómo se les puede negar el derecho de asilo o la oportunidad de solicitarlo en otro país, ya que aquí no se les concede? ¿Qué pasará cuando sean enviados de nuevo a sus países? Más que una ley de asilo es una tomadura de pelo: se les exige un contrato de trabajo para tener derecho a asilo, pero, al mismo tiempo, para poder trabajar necesitan tener sus papeles en regla. El único crimen que han cometido es el de pensar libremente, oponiéndose a regímenes tiránicos. Probablemente todos aquellos que se sienten molestos por la cantidad de extranjeros que llegan a nuestro país desconocen que el número de españoles que trabajan en el extranjero es cuatro veces superior al de extranjeros que trabajan en España, y que hemos sido y somos un pueblo de emigrantes. Es hora de que el Gobierno asuma su responsabilidad y adopte soluciones. Pero también es mucho lo que podemos hacer nosotros mismos, aprovechando esta oportunidad que se nos brinda de conocer nuevas costumbres y de enriquecernos con otras culturas.

Personalmente quiero agradecer los buenos momentos y gratas experiencias compartidas con muchos de ellos. Gracias a Sidi, Salek, Saad, Ravi, Asma, Talin, Arin, Zeld, Patricia, Demo, Juan Carlos, Alex, Michel Antar y muchos otros.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_