_
_
_
_

Sainz: "El arbitraje ha sido una payasada"

El técnico español y Cortés Elvira critican duramente a los colegiados polaco y croata

Robert Álvarez

La selección española encajó con irritación y amargura, pero también como algo que ya presumía, la actuación arbitral. Desde que se supo que España iba a encontrarse en los cuartos de final con Grecia, cundió el recelo en este aspecto. Los malos augurios acabaron de confirmarse con la designación de un árbitro "casero", como se califica al polaco Wiezlach Zych, y a otro como el croata Danko Radic, con el que mantiene viejas cuentas pendientes el equipo español. como su desafortunada actuación en las semifinales del pasado Europeo en la semifinal contra Italia.Las declaraciones de Lolo Sainz tras el partido fueron dedicadas casi de forma exclusiva al tema. "Han dejado de señalar faltas increíbles y han hecho imposible nuestra victoria", aseguró. También admitió el. seleccionador español fallos en su colectivo: "Hemos estado espesos en ataque y hemos fallado muchos tiros. Ha existido mucha precipitación. Al final Fasulas ha aprovechado un fallo colectivo en defensa. No hemos sabido cerrar su camino". Pero Sainz volvió al tema arbitral: "Nos han frito en determinados momentos. Nos han señalado dos faltas de ataque que han sido de juzgado de guardia. Ha sido un arbitraje muy casero y es una lástima porque convierte en una payasada la fiesta del baloncesto europeo. Si fuera entrenador griego estaría incómodo".

Más información
España pierde su plaza para Atlanta
Los equipos europeos para Atlanta 96
La condición de Karnisovas para fichar por el Barça
Herreros y Smith, líderes de la estadística
La veteranía es un grado
Se agotan las entradas para la última fase

Rafael Cortés Elvira, secretario de Estado para el Deporte, se dirigió una vez acabado el encuentro a un miembro de la Federación Internacional (FIBA). "Le he dicho que debía sentir vergüenza de ser miembro de la FIBA. Hemos sido testigos de que esto no ha sido legal. Pero él me ha dicho que en las reuniones de la FIBA nadie protesta. Tenemos que poner remedio y protestar donde debe hacerse para acabar cuanto antes con este tipo de situaciones".

Reyes dijo dar por supuesto que iba a existir una ayuda arbitral a Grecia. "Contaba con ello, pero no me gustaría achacar la derrota a ello. Hemos tenido una buena ventaja durante muchos minutos y no hemos sabido ampliarla. Hemos dejado que creyeran de nuevo en sus posibilidades. La precipitación ha sido nuestro peor enemigo. Ahora debemos intentar con todas nuestras fuerzas luchar por el quinto puesto".

Laso también admitió que había imaginado que el arbitraje iba a ser escandaloso. "Pero en este momento lo que debemos intentar es demostrar el poder de reacción suficiente para acabar quintos".

Hoy, contra Francia

Así, pues, España se jugará hoy la opción a quedar en el quinto puesto, el máximo que puede alcanzar y que ya ocupó en el pasado Europeo disputado en 1993 en Alemania. Se enfrentará el equipo español de nuevo contra Francia (17.00, La 2). En la tercera jornada de la liguilla perdió España ante Francia por 11 puntos de diferencia en un partido jugado de forma muy deficiente por el equipo español. Caso de vencer, España debería ganar también al vencedor del partido que enfrentará a Rusia y a Italia (15.00). En las semifinales del torneo, Yugoslavia se medirá a Grecia (19.00) y Lituania, a Croacia (21.00).

Francia perdió ayer ante Yugoslavia por un contundente 104-86 en un partido en el que no tuvo opción a la victoria en ningún momento.

Alineaciones

Yugoslavia: Djordjevic (9), Obradovic (13), Danilovic (24), Paspali (11), Divac (13), Bodiroga (10), Beric (8), Rebraca (4), Sretenovic (4) y Savic (8).

Francia: Forte (0), Bonato (38), D.Gadou (0), Ostrowski (12), Bilba (0), Sonko (2), Rigaudeau (11), Occansey (8), T.Gadou (15), Hamm (0) y Butter (0).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_