_
_
_
_

IU se declara en campaña permanente por si González adelanta las elecciones

La Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó ayer -con la oposición de los representantes de la corriente Nueva Izquierda un documento en el que se afirma que sus concejales han actuado coherentemente en la constitución de los ayuntamientos no apoyando la lista progresista más votada. IU considera que la convocatoria de elecciones generales puede producirse en cualquier momento por lo que han decido considerarse en periodo electoral permanente. IU pide la modificación de la Ley_Electoral, pues cree que la circunscripción provincial les perjudica.

La Presidencia Federal de IU no se considera responsable del avance de la derecha en los ayuntamientos constituidos el pasado sábado. "El PSOE se ha extrañado de que IU no le haya regalado lo que las urnas le negaron" afirmó el secretario de organización, Víctor Ríos. Además, en línea con la posición que viene manteniendo el coordinador general, Julio Anguita, su número dos, Mariano Santiso, negó que pueda considerarse al partido socialista "automáticamente de izquierdas", como lo demuestra el hecho de que haya habido un importante trasvase de votos desde el PSOE al Partido Popular.Ríos Considera que quienes no han dado muestras de coherencia han sido los socialistas, porque en la campaña electoral hablaron de que se trataba de unos comicios municipales y luego han tratado de entrar en el "mercadeo" de los pactos globales, "cambiando el ayuntamiento de Málaga o el de Córdoba por el de Huelva o Almería".

Nueva Izquierda, en contra

La corriente Nueva Izquierda reafirmó su oposición a la línea mayoritaria encabezada por Anguita al creer que lo ocurrido en los ayuntamientos ha sido un fracaso de la izquierda", según declaró Juan Berga, pues las disensiones entre el PSOE e IU han beneficiado a la derecha. El coordinador electoral, Félix Martínez de, la Cruz, descalificó las razones del grupo renovador, tachándolas de puramente "metafisicas". Igualmente, para Ríos, hablar de "fractura" es deformar la realidad e incluso falsearla.

Izquierda Unida no considera que haya llegado su techo electoral, ni que mucho menos que el PSOE haya alcanzado su suelo. Pero sus dirigentes creen que para poder rentabilizar sus resultados sería necesario una reforma de la ley electoral, cambiando la circunscripción provincial por la autonómica, para romper así con lo que Martínez de la Cruz calificó de "perversión de la ley electoral".

El coordinador electoral explicó que la mayoría de los votantes de IU son personas entre 18 y 45 años, aunque el grupo más importante se concentra entre los 30 y 45. Se trata de ciudadanos con estudios secundarios, obreros especializados y profesionales liberales.

IU aprobó una declaración sobre la presidencia española de la UE, en la que considera que la crisis que aqueja al Gobierno no Ie permitirá gestionarla adecuadamente ni disponer de capacidad de negociación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_