_
_
_
_

Hablando con la televisión

Distintos programas han originado 800.000 llamadas en una semana

, Alrededor de 800.000 llamadas a través de los teléfonos 900 recibieron la pasada semana el conjunto de los programas que se emiten en televisión. Claro que fue una semana especial: el especial Quién sabe dónde por Anabel Segura logró, por sí mismo, el récord de 702.000 llamadas de los espectadores. El teléfono se ha convertido así en un instrumento que da algunas posibilidades de interactividad a espacios creados para que los telespectadores conversen con la televisión.Hablar con la pequeña pantalla ha sido gratis en la mayor parte de los casos, porque hablar con el programa de Lobatón no cuesta nada. Pero eso no es lo habitual. En los demás casos, el coste de una llamada a un teléfono 906 es de 76 pesetas/ minuto durante el día, y 55 pesetas/minuto por la noche y fines de semana.

Todas las cadenas recurren a este sistema de comunicación con la audiencia, que les reporta no sólo dinero sino una mejora de su imagen hacia el espectador. España se incorpora de esta manera a lo que es una práctica habitual en Estados Unidos y también en Europa.

Tele 5 es una de las cadenas adictas a este sistema. Sus espectadores pueden enterarse a través de una línea 906 -gestionada por Telephon Publish- del contenido semanal de los episodios de las telenovelas. Y esta misma línea se hará extensible para acceder a los resúmenes de la teleserie para adolescentes Sensación de vivir, que la cadena privada tiene previsto volver a emitir desde el domingo proximo.

La misma cadena mantiene también línea abierta con el público en el programa de debate ¿Y usted qué opina?, de José María Íñigo, que recibe una media de 10.000 llamadas diarias. Y también el concurso para matrimonios Su media naranja (7.000), Karaoke (4.000) y El trampolín (14.000 llamadas en el último mes). La línea 906 nutre también de concursantes al programa En casa con Raffaella, La ruleta de la fortuna y Sin ir más lejos. Y los telespectadores de esta cadena pueden elegir también mediante el teléfono al mejor novillero en el festival taurino que retransmite los domingos. Al margen de espacios concretos, Tele 5 recibió 22.000 llamadas de jóvenes interesadas en participar en el concurso de Miss España, y 25.000 felicitaciones para la boda de la infanta Elena.

Antena 3 también utiliza la línea 906 en algunos de sus programas. La productora Video-media, que realiza para la cadena Lo que necesitas es amor y Esta noche sexo, gestiona dos de estos teléfonos. El espacio que presenta Jesús Puente recibe unas 14.000 llamadas telefónicas de amor al mes -más de 3.000 por programa-. Isabel Gemio registra exactamente la mitad: 7.000 llamadas. Por término medio, las mujeres son más decididas a la hora de coger el teléfono para contactar con los dos programas, según un portavoz de Videomedia.

En cuanto a Televisión Española, uno de los programas con mayor participación telefónica de los espectadores es el concurso Qué apostamos: entre 10.000 y 15.000 llamadas por espacio, según confirma la empresa Tele Info, encargada de gestionar este 906. El buque insignia de TVE, Quién sabe dónde, que presenta Paco Lobatón, registra alrededor de 1.500 llamadas cada lunes y otras tantas de espectadores que no llegan a ser atendidos. En este programa no se utilizan teléfonos 906, sino 900, por lo que son gratuitos.

Según datos de Telefónica, en 1994 se contrataron en España 3.700 números de las líneas 900, que recibieron 76,5 millones de llamadas. La empresa que las gestiona suele quedarse, con el 30% del importe: el resto va a parar a Telefónica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_