_
_
_
_
Reportaje:

Africanos titulados Fútbol Club

Un equipo de inmigrantes no puede competir por falta de papeles

Joseba Elola

Mofufu sueña con un futuro en calzón corto, dando patadas a un balón, porque sabe que le resultará difícil encontrar trabajo como economista financiero. Llegó a España hace un año, tras siete de estudios en Marruecos, y ahora entrega su tiempo al Nuevos Vecinos, un equipo de fútbol formado íntegramente por inmigrantes africanos. Como cada miércoles y viernes, el conjunto, creado hace año y medio por la asociación d e vecinos de Chamberí, entrena hoy en el campo del Canal de Isabel II.A sus 28 años, Mofufu necesita solventar los papeleos para conseguir su sueño, el que llevó a uno de sus compañeros a hacer una prueba -frustrada por una lesión de rodilla- en las filas del Real Madrid B y del Leganés, allá por el mes de enero. De hecho, Mofufu jugó en Segunda División en Zaire, su país de origen. "Pero aquí sólo cogen a las estrellas que vienen de fiiera", dice, en alusión a ilustres inmigrantes como Tren Valencia, Wilfred, Laudrup o Zamorano. Zico, el delantero centro, que jugó en Primera en Zaire aunque es angoleño, añade: "Hay muchos equipos que no quieren jugadores de color".

La mayoría de los jugadores del Nuevos Vecinos está en paro. La posesión de un título universitario -Honoré, el portero, estudió derecho; Nzau, lateral derecho, es economista...- no les evita tener que pernoctar en albergues de la Cruz Roja o trabajar a destajo en alguna plantación de Zaragoza para sacar unos cuartos. "Yo me entero de que han conseguido algún trabajo cuando veo que no vienen al entrenamiento", comenta Alex Jiménez, el entrenador. No todos tienen la suerte de Francis, defensa central, que trabaja de vigilante en la Embajada de Nigeria, o de Mulanba, el otro central, que a veces llega tarde por los conciertos que ofrece con su grupo, Africa Lisanga.

Los jugadores se conocieron en un cursillo de encuadernaciones artísticas. Unos venían de Zaire; otros, de Angola, Etiopía, Nigeria o Mauritania. Mientras usaban sus manos decidieron usar los pies. La asociación de vecinos de Chamberí El Organillo les propuso que formaran un equipo de fútbol. "La verdad es que más de uno podría jugar en Regional. Para los equipos sería una buena inversión", cuenta el entrenador.

Nuevos Vecinos demostraron su punta de velocidad ante el equipo de los polillas, formado por jóvenes guardias civiles. "Estos tíos corren que se las pelan", comentó uno de sus jugadores en aquel partido al ver las evoluciones del equipo de inmigrantes. El entrenador de Nuevos Vecinos contestó: "Estos chicos ya están muy acostumbrados a correr delante de vosotros". Y es que los partidos amistosos son su única salida, a falta de papeles. Pero no les va tan mal. El domingo pasado ganaron por 5-3 en Moratalaz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Joseba Elola
Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_