_
_
_
_

Cruyff admite que se equivocó

El técnico cree que la crisis del Barça arranca de no haber castigado a Romario

Por una vez, y sin que sirva de precedente, Johan Cruyff entonó ayer el mea culpa. El técnico holandés analizó la crisis por la que atraviesa el Barcelona -eliminado de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey y segundo en la Liga española a cinco puntos del Real Madrid- y admitió haber cometido un error del que, dijo, arrancan buena parte de los males que afectan a la plantilla azulgrana. "Si miro hacia atrás y soy honesto, tal vez deba reconocer que me equivoqué en el asunto de Romario", afirmó ayer a la agencia Efe. Cruyff cree que debió haberle castigado."Siempre hay que pensar en lo que pudo influir esta decisión en el equipo", agregó Cruyff ayer. "Si hace siete años, cuando empecé aquí, me hubiera ocurrido algo similar, seguro que Romario no hubiera jugado con el primer equipo, sino que lo hubiera hecho con el Barcelona B". Disciplina. El técnico azulgrana se refiere de nuevo a Romario para explicar el rendimiento de su equipo: "Hay que tomar como referencia el Mundial de Estados Unidos. Todo se ha desencadenado negativamente a partir de entonces. Se intuían los baches y las lesiones, algo normal. El otro asunto es el de Romario. Es a partir de entonces cuando empiezan las complicaciones". El entrenador considera que la primera decisión que se adopta marca las restantes que puedan tomarse en el futuro. Stoichkov. "Su reincorporación depende de él. Si veo que no está preparado, evaluaremos la determinación a tomar, aunque este asunto no tiene nada que ver con lo acontecido en su día con Romario". Su continuidad. Cruff, que en las horas previas del partido contra el Atlético de Madrid del pasado 11 de marzo, y pese a haber renovado recientemente hasta junio de 1997, manifestó que existían un 95% de posibilidades de que abandonara el Barcelona a finales de la presente temporada, explicó ayer que está preparado para ello, aunque no está, ni mucho menos, cansado de entrenar al conjunto azulgrana, pese a que reconoció que es muy difícil manejar un equipo con tantas implicaciones. "El Barcelona ha funcionado últimamente por una serie de razones, una de ellas es la disciplina, pero no únicamente del equipo, sino de todo el mundo. La grandeza de este club está matándolo". Pero añadió: "Si empezamos nuevamente como cuando yo llegué al club, estoy dispuesto a continuar".Jordi. "Ha habido comentarios que no han sido nada honestos. No creo que sea una cuestión de machacar a un jugador joven. Se ha hecho sin fundamentos y sólo para atacarme a mí. Pero no voy a tener en cuenta este hecho".Cantera. "Cada caso es diferente. Para los que tienen otras ofertas, debo decir que los que quieran quedarse nunca se irán. Hay que dejar en nuestras manos el proceso de formación y la decisión de cuándo deben ascender al primer equipo. No se les puede estropear alineándolos en cualquier partido. Ya habrá tiempo para estropearlos".

Más información
MENOS GOLES.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_