_
_
_
_

Seat deja de producir por falta de piezas y los piquetes impiden sacar maquinaria

El conflicto laboral que vive Seat sigue agravándose. La cadena de Seat en Martorell (Barcelona) quedó paralizada por tercer (lía en lo que ya de año por falta de chapa para la cadena de montaje como consecuencia de los paros de, enero. La empresa trató de restablecer el suministro, intentando sacar las matrices para fabricar la chapa en sus proveedores, pero piquetes de trabajadores integrados por todos los sindicatos lo impidieron. No hubo incidentes. CC OO y CGT intentan parar hoy y mañana la empresa con piquetes.La planta de prensas está en la Zona Franca de Barcelona y es el verdadero pulmón de Seat. Emplea a unas 1.500 personas y contiene las matrices de donde sale la chapa para las cadenas de montaje de Martorell, situada a 24 kilómetros. Zona Franca produce la chapa para todos los modelos de Seat y para el Polo, de Volkswagen, que se fabrica en Pamplona y Martorell.

Según la empresa, la producción se ha paralizado porque los ocho días de huelga de enero han acabado con las existencias de chapa almacenada. -

Los sindicatos están divididos en este conflicto. CC OO y CGT, segundo y tercer sindicato en Seat, han convocado paros para todos los fines de semana de febrero. UGT y el minoritario sindicato de cuadros se oponen a estos paros y han propuesto una tregua para negociar. Para hoy no se prevén incidentes porque UGT ha aconsejado a sus afilia dos "que no acudan al trabajo" para evitar enfrentamientos con los otros sindicatos.

El nuevo convenio de Seat prevé trabajar obligatoriamente 10 festivos anuales. De momento, la empresa no ha establecido qué festivos deben trabajarse, por lo que el trabajo en fines de semana es voluntario y se paga a precio de hora ordinaria (unas 14.500 pesetas netas por día).

Inquietud en Volkswagen

El motivo de los paros es la ampliación del expediente de regulación de empleo a 585 trabajadores. En la actualidad están regulados por dos años, cobrando el 68% de su sueldo 1.266 trabajadores. La empresa tiene autorización para regular hasta 4.616 empleados, pero no lo ha hecho porque han mejorado las ventas. CC OO y CGT quieren que se paralice la regulación de empleo y se abra un plan de jubilaciones anticipadas., Seat emplea a 13.500 trabajadores.

La situación preocupa en Volkswagen, dueño de Seat. Según algunas fuentes, ayer se desplazó a Barcelona el director de empresas participadas de Volkswagen, Hans Dieter Wiederhold, para seguir de cerca la situación, aunque este extremo no fue confirmado oficialmente. El consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreras, se mostró preocupado por los paros. "Seat debe ser la empresa más competitiva y menos conflictiva del grupo Volkswagen", manifestó.

UGT criticó los paros. "Estamos por una tregua de 15 días y por sentamos a negociar. Con la presión de las huelgas, la empresa no se sienta a negociar. Nosotros no estaremos en los piquetes para impedir trabajar mañana [por hoy],pero lo que sí vamos a impedir es que se saquen matrices, sean del nuevo Polo o de los modelos de Seat" dijo Enrique Montoya, máximo responsable de UGT en Seat.

La dirección confirmó su intentona -frustrada- de trasladar la fabricación de chapa a los proveedores. "La empresa necesita fabricar las matrices de las piezas para seguir produciendo", dijo un portavoz de la- empresa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_