_
_
_
_

Una enfermedad llamada 'Mucha tele'

Una obra de teatro trata de 'desenganchar' a los niños de la televisión

Piti está enfermo de Mucha tele, una rara enfermedad contraída después de pasar muchas horas frente al televisor. Este es el punto de partida de Mucha tele, obra pedagógica para niños y niñas, según reza el subtítulo, que ayer se estrenó en la sala Triángulo. El montaje del grupo Teatro Nuevo, de Madrid (Tenuma), "de factura sencilla, muy espartano pretende hacer de revulsivo ante una práctica demasiado común entre los más pequeños. Tenuma incluye en su expediente algunos recortes de periódicos sobre los efectos perniciosos que el medio causa a los más pequeños y se hace eco de la récomendación de la Comisión Nacional del Día del Niño, que afirma que no se debe ver la telé más de 50 minutos al día.Durante ese mismo tiempo, 50 minutos, los niños son adoctrinados, con una moraleja ya bien explícita desde el principio, sobre los efectos perversos de practicar en exceso la gimnasia televisiva. Para Víctor Contreras, director de la obra, "es el tiempo que puede mantenerse la capacidad de atención del niño". Es más dudoso que la moraleja corrija a los niños teleadictos, pero lo que sí está claro es que se entretienen. Ameliá, de cinco años, dice que le han resultado "muy divertidas" las peripecias de Piti y Javi; Susana, de 10, está de acuerdo y además dice que "la obra enseña que no hay que ver mucho la tele ", aunque la recomendación no va con ella porque, afirma, "yo veo muy poca"; el más contundente Chema, de cuatro años, ha estado encantado "por el martillazo que le da en la cara". Las risotadas estallan en la sala cuando Javi anestesia de ese modo tan particular a Piti, para poder operarle.

'Mucha tele'

Sábados y domingos, consultar cartelera. Sala Triángulo (Zurita, 20). Metro Lavapiés o Antón Martín. 700 pesetas.

Javi y Piti son los dos personajes que intervienen en Mucha tele; Javi es un chico que quiere jugar, correr, imaginar.. Pero su hermano Piti sólo quiere ver la tele, hasta el punto de que acaba creyendo reales lo que sólo son argumentos de series televisivas. Lo que sigue, cuenta cómo se las ingeniará Javi para curar a su hermano. Los niños participan: "¡Piti está sordo!", gritan hasta la saciedad para hacerle entender lo que su hermano no consigue: el síndrome de Mucha tele le está haciendo perder la vista y el oído.

Victor Contreras, el director, pensó escribir esta obra tras acompañar a su hijo de ocho años en sus sesiones televisivas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_