_
_
_
_

El Joventut, último obstáculo en el agotador ciclo invernal del Madrid

El indiscutible equipo estrella, por horas de faena en la cancha, del mes de diciembre, despide por fin el año recibiendo en la Palacio (20,30, La 2) al Joventut. Será el duodécimo compromiso del Real Madrid en 30 días (arroja un agobiante promedio de un partido cada 2,5 días) y quinto en menos de una semana.EFchoque enfrenta a dos de los máximos aspirantes al título, aunque lo que era dogma de fe a principio de temporada se ha convertido, en lo referente a los badaloneses, en un triste caminar liguero, infiel a la historia del club.

Los verdinegros representan la cara más amarga de la Liga ACB. Están perdidos en la tabla, casi con el mismo número de victorias y derrotas (11-10). Con ser grave, no es lo peor. En realidad, suman un triunfo más que Estudiantes y sólo uno menos que el Madrid. Pero no se viven buenos tiempos en el seno de la penya. Ni en el parqué, donde el equipo da muestras de una insultante vulgaridad, ni en la directiva con luchas intestinas y dimisiones, ni, mucho menos, en la caja fuerte, habitada por telarañas.

Tendrán que ser sus habituales bastiones esta temporada Villacampa, Smith y, en menor medida, los Jofresa los que tengan intentar salvar la situación ante la escasa ayuda recibida del trío extranjero, los estadounidenses Ebeling y Wright y el serbio Markovic.

La depauperada. realidad del Joventut. -'viene de perder 70-69 ante el Peñas Huesca, uno de los colistas- es una buena. noticia para el Real Madrid, deseoso de cerrar su casi inhumano ciclo de partidos del mes. Tras el meritorio triunfo contra el Salamánca, los hombres de Obradovic encaran el choque con mayor número de efectivos -Podrán jugar Santos y Kurtinaitis-, pero con un grado de cansancio fronterizo con el agotamiento. Los madridistas saben muy bien dónde reside el peligro.Tradición de derrota

"Tradicionalmente siempre perdemos algún partido después del Torneo de Navidad", 'comenta su capitán, Biriukov. "Mientras los otros equipos descansaban, nosotros jugábamos tres duros partidos'en los que se nos exige la victoria y no hay lugar para la relajación. Ese esfuerzo extra siempre nos ha pasado factura después".

Superado el primer escollo, los blancos intentarán doblegar al Joventut en su afán por acercarse a los puestos de cabeza. El líder Barcelona debería vivir un comodo encuentro al recibir en el Palau Blaugrana al colista Breogán. No lo tendrá tan fácil el Unicaja de Javier Imbroda: Murcia es una cancha complica da, donde el propio conjunto, barcelonista cayó hace tres se manas. El Estudiantes mejora de, la mano de Gonzalo Martínez, Mijailov y, por supuesto, Herreros. Su triunfo en Murcia el miércoles así lo atestigua. Hoy, en Cáceres tienen los colegiales una buena oportunidad de certificar que su recuperación no es flor de un día. Al menos, para su bir de esa zona media, bien distinta de la de cabeza en no lejanos tiempos gloriosos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_