_
_
_
_
Tribuna:BALONCESTO: LIGA ACB
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Azofra 'versus' M. A. Martin

El deporte tiene a veces estas coincidencias. Porque no deja de ser curioso que el último encuentro dirigido por Miguel Angel Martín, ya ex-entrenador del Estudiantes, fuese frente al Caja San Fernando de su ex-discípulo Azofra, y que fuese precisamente éste el causante.directo de la derrota. que colmó el vaso y desencadenó los acontecimientos. Fue el último capítulo de una apasionada relación amor-odio entre ambos.Las relaciones entre base y entrenador de un equipo de baloncesto suelen ser muy especiales, debido a que el jugaDor, cuando el balón está en juego, pasa a convertirse en el entrenador en cancha. Martín conocía a Azofra como la palma de la mano, y éste le transportaba a la cuarta dimensión con SIL imaginación baloncestística, su habilidad con el balón y el descaro con el que se movía en un campo de baloncesto.

No debe extrañar que la marcha de Antúnez al Madrid fuese considerada por los estudiantiles como una de sus, mejores jugadas. Azofra era el más genuino estudiante de todos los componentes de aquel extraordinario equipo que tocó el cielo en la Final Four de Estambul.

Pero lo mismo que a Martín se le caía la baba con su Nachete, en cuestión de segundos, Azofra era capaz de sacarle de sus casillas con algunas de las acciones suicidas que gustaba protagonizar de ciento en viento. Una de las más sabrosas tuvo lugar en Tel-Aviv, donde se enzarzaron a grito pelado mientras el juego continuaba.

Ambos se equivocaron al no conseguir llegar a un acuerdo para su continuidad en el equipo. Azofra se fue a Sevilla, y de alguna forma ha perdido su silla en el baloncesto español, con todos los respetos para un equipo sevillano que lucha por enraizar un deporte en una ciudad poco interesada en algo más que la rivalidad Betis-Sevilla. Martín pensó que podría. sobrevivir con los hermanos Martínez Arroyo, y tampoco acertó. Con Azofra se marchó gran parte de la magia, la chispa que había convertido al Estudiantes en el equipo de moda del baloncesto español. Sin él, poco a poco los colegiales se han convertido en un equipo vulgar, lo peor que le podía pasar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_