_
_
_
_

El BCH requiere a Mario Conde antes de ejecutar las acciones de Banesto en prenda

El Banco Central Hispanoamericano (BCH) ha requerido notarialmente a Mario Conde para que presente garantías complementarias en el préstamo de 7.000 millones de pesetas que adeuda a la entidad y que utilizó para comprar acciones de Banesto, según dijeron ayer fuentes solventes. El citado banco había dado plazo a Conde hasta el pasado miércoles, día 30 de noviembre, para que ofreciera nuevas garantías a fin de cubrir el riesgo.

Las sociedades de Mario Conde, según las fuentes consultadas, ahora a nombre de su familia, especialmente de su mujer, Lourdes Arroyo, se habían mostrado reticentes en las últimas horas frente a la exigencia de nuevas garantías. La diferencia entre el valor de mercado de los títulos y el principal del préstamo arrojaría una pérdida del orden de 1.000 millones de pesetas para el BCH. Si se suman intereses, la diferencia negativa subiría a unos 1.800 millones.Si finalmente las garantías complementarias no son aportadas, el BCH estará en posición de ejecutar la prenda, esto es, se dispondrá a vender los más de 3 millones de títulos de Banesto propiedad de Conde en la Bolsa. El mecanismo previsto para ejecutar una garantía pignoraticia es informar a la Bolsa de Madrid para que ésta, por reparto, designe a una sociedad de valores para que ponga a la venta pública las acciones a la cotización del día.

Mario Conde solicitó el préstamo de 7.000 millones al BCH, que tomó una parte de las acciones como garantía, en agosto de 1993 para acudir a la macroampliación de capital de 95.000 millones de pesetas. Al suscribir su parte, se convirtió en el segundo accionista individual, con algo más del 4% del capital, aproximadamente, después del Fondo Corsair, que suscribió algo más del 8%.

A primeros de enero, tras la intervención de Banesto, Conde formalizó con el BCH el contrato de préstamo y se vio obligado a complementar las garantías iniciales, ya que la cotización de los títulos del banco estaba suspendida. Al reanudarse la cotización, las acciones se situaron entre las 750 y las 800 pesetas. El. abogado de Conde, Mariano Gómez de Liaño, negoció con el representante legal del BCH, Antonio Hoyos, la instrumentalización de las nuevas garantías, previo contacto entre Conde y el presidente del BCH, José María Amusátegui. Las garantías complementarias consistieron en la realización de nuevas hipotecas sobre la parte libre de algunas fincas del. ex presidente de Banesto: Las Salcedas I y II y Los Carrizos, en Sevilla.

El BCH volvió a prestar dinero a Conde para acudir a la oferta pública de venta de acciones de Banesto realizada hace dos meses, ya que la nueva suscripción en condiciones ventajosas para los accionistas ya existentes, permitía al acreedor, es decir al BCH, aumentar el valor de la cobertura del préstamo concedido a Conde. No obstante, el BCH volvió a exigir garantías complementarias ofreciendo como plazo el pasado 30 de noviembre.

Las negociaciones con los abogados de Conde no fructificaron. Al parecer, se ha invocado el cambio en la titularidad de las sociedades, a favor de la esposa del ex banquero, Lourdes Arroyo, como una de los inconvenientes, para ofrecer esas nuevas garantías.

Fuentes consultadas han vinculado la actitud de Conde con la nueva situación en la que se encuentra a partir de la querella criminal presentada por la Audiencia Nacional y la exigencia de responsabilidades por valor de 12.000 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_