_
_
_
_

La Universidad Saint Louis representa una obra en castellano

Paz Álvarez

La Universidad de Saint Louis sube al escenario del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo la obra de teatro Maribel y la extraña familia, de Miguel Mihura. Esta es la primera pieza que este centro bilingüe representa una obra en castellano. En total, 11 actores, entre alumnos y profesores, darán vida a los personajes que componen la familia de Maribel, una prostituta de la que se enamora un provinciano que viene a Madrid en busca de novia con fines matrimoniales. Para el protagonista masculino se ha elegido a un estudiante americano, Chris Downs, que da vida a un enternecedor señor de Cuenca.

Para Pilar Ucar, profesora de Literatura y actriz, la obra resalta "la maldad que hay en los ojos de la sociedad". El texto original de Miguel Mihura ha sufrido algunas modificaciones. Se han adaptado algunas expresiones linguísticas al lenguaje de ahora. Por ejemplo, la palabra cotorra se ha convertido en loro; o jolín por joroba. "También hemos reducido a un 20% el texto de la obra por exigencias de tiempo", explica Ucar.

Maribel y la extraña familia. Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, en Juan Montalvo, 30. Metro Guzmán el Bueno. 1 y 2 de diciembre, a las 20.00. 500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_