_
_
_
_

La caída del PSOE deja en precario al PNV para formar Gobierno en Euskadi

El PNV revalidó ayer su condición de primer partido del Parlamento vasco y mantuvo los 22 escaños de que disponía en la Cámara vasca, de acuerdo con los resultados facilitados por la Consejería vasca de Interior una vez concluido el recuento. La severa caída de los socialistas, que bajan de 16 a 12 diputados, deja en precario a la actual coalición de gobierno, que queda a cuatro escaños de la mayoría absoluta. El resultado del PSOE se convierte en descalabro si se tiene en cuenta que su socio Euskadiko Ezkerra había obtenido seis escaños en la anterior convocatoria electoral.

Más información
Siete en uno

Sólo una eventual ausencia parlamentaria de HB -que obtiene 11 escaños, frente a los 13 que tenía- podría permitir a los dos partidos del actual Gobierno mantener una mayoría suficiente. Esta misma aritmética podría reproducirse con la fórmula PNV-PP. La caída experimentada en la coalición gobernante se salda con un ascenso espectacular del Partido Poular que pasa de seis a once escaños; de Izquierda Unida, que irrumpe con fuerza en el Parlamento vasco con seis diputados, y de Unidad Alavesa, que pasa de tres a cinco parlamentarios.El lehendakari José Antonio Ardanza destacó el triunfo del PNV, que "consolida" su liderazgo y, aun con los mismos escaños, supera la barrera de los 300.000 votos. La decepción en el seno del PSOE contrastaba con la euforia del PP. Su líder, José María Aznar destacó que la diferencia de 10 escaños con el PSOE se reduce a uno solo. El desgaste nacionalista -a la caída de HB se suma la de Eusko Alkartasuna, que. pierde uno de sus nueve diputados- no evita que sumen junto con el PNV una mayoría de 41 escaños, si bien se acorta la distancia sobre las restantes fuerzas.

El electorado vasco demostró una vez más un comportamiento diferenciado. Herri Batasuna mantuvo su primacía en Guipúzcoa, mientras el PNV ganó por escaso margen en Álava y marcó una enorme distancia en Vizcaya.

El índice de participación fue del 60%. El único incidente fue la detención de interventores de Herri Batasuna que acudieron a las mesas electorales con camisetas que portaban la leyenda de "cipayos, fuera", en referencia a la policía vasca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_