_
_
_
_
Entrevista:

"Hay personas que no me van a votar a causa de mi apellido"

Antonio Caño

Jeb Bush confía sobre todo en sus ideas y experiencia, más que en su apellido, para triunfar en las elecciones a gobernador de Florida.Pregunta. ¿Es difícil dedicarse a la política con el apellido Bush?

Respuesta. Para mí es un motivo de orgullo ser hijo del presidente George Bush. Yo estoy muy orgulloso de mi padre. Como político me ha complicado la vida un poco, pero también me ha dado algunos beneficios. Hay ciertas personas que no me van a votar a causa de mi apellido pero creo que habrá otras que me voten sólo por la misma razón. Yo espero que la mayoría esté esperando a ver cuáles son mis ideas, cómo voy a ponerlas en práctica, cuál es mi experiencia, cuál es mi carácter. Espero que entonces decidan quien va a ser el próximo gobernador de Florida.

Más información
Dos hijos de Bush compiten por el cargo de gobernador en dos Estados

P. Y ¿cuáles son sus ideas?, ¿cuál es el mensaje conservador que usted trata de difundir?

R. Es un mensaje sobre la necesidad de limitar el poder del Gobierno, un mensaje para tener más fe en el poder del individuo y para darle más responsabilidad a las personas. Es un mensaje para recapacitar sobre el hecho de que las libertades de que disfrutamos no nos han sido dadas por naturaleza. Mucha gente cree que esas libertades no están en peligro, pero no es así. Hay que luchar por ellas o vamos a perderlas.

P. Mencione las dos principales diferencias entre el presidente Bush y el presidente Clinton.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

R. ¡Uf¡ Hay demasiadas diferencias. Por mencionarle algunas más importantes: Clinton no tiene experiencia en política exterior, el presidente Bush sí tenía. El presidente Clinton decía que iba a reducir los impuestos de la clase media y ha subido los impuestos para todos. El presidente Clinton tiene el concepto de que el Gobierno es el mejor instrumento para resolver los problemas, y mi padre no tenía tanta fe en el Gobierno.

P. ¿Cuál es su posición para hacer frente a la crisis de Cuba?

R. Yo creo que la crisis de Cuba se resuelve con dos visados: uno para Fidel Castro y otro para Raúl Castro. Cuando ellos salgan de Cuba, las ansias de libertad dentro de Cuba son tan grandes que vamos a ver el cambio de inmediato. La política de Estados Unidos debe ser consciente de eso. No se debe dialogar, no se debe negociar, debe presionar para sacar a Fidel Castro. Una vez conseguido eso, podremos ver la libertad en Cuba.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_