Impulso ajeno
El índice de precios a la producción en Estados Unidos bajó en septiembre 0,5 puntos, lo que parece frenar en seco cualquier cuestión referente a una posible subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. El mercado de valores español saltó nada más conocer el dato, con lo que se anticipaba a la reacción de Wall Street, cuyo principal índice subió 52 puntos en la apertura del mercado. Esta euforia se desinfló algo al cierre. El Dow Jones quedó con una ganancia de 14,80 puntos (3.889,95).Uno de los motores del avance del mercado español estuvo en los contratos de futuros, cuya cotización saltó por encima del precio de contado y se mantuvo así durante la mayor parte de la jornada. El volumen negociado ayer fue de 39.130 millones de pesetas efectivas, cifra que duplica con creces la del pasado martes y que indica que la inversión a corto plazo ha peleado a fondo por cada acción para estar dentro del mercado.
El contraste con esta idílica situación está en las cifras de paro de septiembre, con un incremento del 1,2% respecto del mes anterior, y con la publicación, hoy, del IPC.
En Europa, hubo subidas generalizadas, pero quedaron muy lejos de la de la Bolsa española. París súbió un 1,82%, Londres el 1,34% y Francfort el 0,24%. El índice de la Bolsa de Madrid ganó al cierre un 2,51%, 7,43 puntos que suponen la tercera subida en importancia del año y dejan al índice en la zona del 300%. El Ibex 35 subió un 2,98%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.